• Ar
  • En
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
  • Video
  • Televisión
  • Opinión
  • Entrevistas
  • Podcast
  • Multimedia
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografía
  • Media Lab
  • Caricatura
  • Foto del día
  • Previsiones
General
  • Evento
  • Contactar
  • Quiénes somos
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. ¿Qué sucede en Chile tres años después del estallido social?

¿Qué sucede en Chile tres años después del estallido social?

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Prensa Latina
  • 18 Octubre 2022 08:11
  • 185 Visualizaciones
  • 2 Compartidos

El 18 de octubre de 2019 comenzó en Santiago de Chile un movimiento, impulsado por estudiantes, contra el alza de la tarifa del metro, y que posteriormente se extendió por todo el país y demostró el descontento de la población con el modelo neoliberal.

  • Estallido social en Chile.
    Estallido social en Chile.

Tres años después del estallido social en Chile, muchas de las demandas de la ciudadanía siguen hoy sin respuesta, entre ellas el avance hacia una Constitución que sustituya a la vigente desde la época de la dictadura, señala un reporte de Prensa Latina.

El 18 de octubre de 2019 comenzó en Santiago de Chile un movimiento estudiantil contra el alza de la tarifa del metro –que después se extendió por todo el país– y demostró el descontento de la población con el modelo neoliberal.

Las revueltas de octubre fueron reprimidas por los Carabineros y fuerzas militares, con saldo de cerca de 30 muertos, miles de heridos y 460 personas con daños oculares como consecuencia de disparos de perdigones y bombas lacrimógenas.

El informe anual de derechos humanos de la Universidad Diego Portales señala que de ocho mil 593 causas ingresadas contra agentes del Estado hasta abril de este año, solo 75 fueron formalizadas.

Las protestas, consideradas las más grandes desde el fin de la dictadura en 1990, abrieron el camino para iniciar un proceso constituyente, pero una propuesta de carta magna elaborada por convencionales electos fue rechazada en el plebiscito del 4 de septiembre.

El Congreso Nacional dirige en estos momentos las conversaciones con los principales partidos políticos para avanzar hacia un itinerario que conduzca a una nueva carta magna.

De acuerdo con Prensa Latina, hasta ahora parece haber consenso en cuanto a la definición del Estado como unitario y descentralizado, la existencia de tres poderes separados e independientes, el reconocimiento a los pueblos indígenas, el cuidado del medioambiente y el derecho a la propiedad en sus diversas manifestaciones.

No obstante, indica la publicación, existen diferencias en temas sustanciales como la composición del órgano encargado de redactar la propuesta, el papel de los expertos, los escaños reservados y los plazos del proceso. 

De hecho, la derecha se negó a sellar un pacto este mes de octubre cuando se cumplen los tres años del estallido.

Al recordar el aniversario de aquellos sucesos, el presidente chileno, Gabriel Boric, dijo que el malestar expresado por el pueblo sigue vigente y afirmó que su Gobierno trabaja para dar soluciones a problemas urgentes como la salud, las pensiones, la seguridad y el costo de la vida.

Este martes están convocadas manifestaciones en la bautizada como Plaza de la Dignidad y en otras partes de Santiago, para lo cual las autoridades desplegarán un fuerte dispositivo de seguridad.

Esta es la primera conmemoración de estallido bajo el gobierno de Boric, también exlíder estudiantil que participó en la firma del Acuerdo por la Paz Social que dio inicio al proceso constituyente.

  • Chile
  • estallido social

Temas relacionados

Ver más
Efectivos de las  Fuerzas Armadas de Chile.
Política

Rechazan capítulo para las Fuerzas Armadas en Constitución chilena

  • Por Al Mayadeen Español
  • 16 Marzo
La nueva campaña se extenderá hasta el 4 de mayo, y la elección de los miembros del Consejo Constitucional será el 7 del mismo mes.
Política

Arranca campaña para redactores de nueva constitución en Chile

  • Por Al Mayadeen Español
  • 09 Marzo
Incendios forestales en Chile.
Política

Aumentan los daños por incendios forestales en Chile

  • Por Al Mayadeen Español
  • 26 Febrero
La diputada chilena, Erika Ñanco Vásquez.
Política

La lucha histórica del pueblo mapuche por sus legítimos derechos

  • Por Al Mayadeen En Español
  • 02 Febrero
  • Leyendo ahora
  • Más Vistos
Cuito Cuanavale y el último combate
Política

Cuito Cuanavale y el último combate

  • 02:24
  • 55 Visualizaciones
La policía custodia las entidades bancarias ante las manifestaciones de protesta.
Política

Fuertes protestas en rechazo a políticas del Banco Central del Líbano

  • Por Al Mayadeen Español
  • 15:55
  • 1 Visualizaciones
El terremoto en Siria, un castigo doble por las sanciones
A Profundidad

El terremoto en Siria, un castigo doble por las sanciones

  • Por Diana Valido Cernuda
  • 09:30
  • 14 Visualizaciones
Arde Francia
Política

Manifestantes mantienen huelga por novena jornada en Francia

  • Por Al Mayadeen Español
  • 02:39
  • 113 Visualizaciones
Niega presidenta de Perú validez a audios comprometedores
Política

Presidenta de Perú niega validez de audios comprometedores

  • Por Al Mayadeen Español
  • 08:17
  • 23 Visualizaciones
Al-Azhar: Quemar el Sagrado Corán es un gran crimen contra el Libro de Dios
Política

Soldados de Ucrania filman la quema de ejemplares del Corán

  • Por Al Mayadeen Español
  • 18 Marzo 03:47
  • 164 Visualizaciones
Washington, Europa y su prensa afín cierran los ojos a los miles de crímenes israelíes contra los palestinos.
Política

Denuncian la impresionante hipocresía de EE.UU.

  • Por Al Mayadeen Español
  • 18 Marzo 12:52
  • 159 Visualizaciones
La verdad de Cuba en Al Mayadeen, diálogo con presidente Díaz-Canel
Política

La verdad de Cuba en Al Mayadeen, diálogo con presidente Díaz-Canel

  • Por Al Mayadeen Español
  • 19 Marzo 22:16
  • 155 Visualizaciones
Oficiales en activo se suman a las protestas contra las enmiendas judiciales en "Israel"
Política

No hay contratos con un dictador, dicen oficiales en "Israel"

  • Por Al Mayadeen Español
  • 18 Marzo 01:30
  • 145 Visualizaciones
Presidente Saharaui realiza visita de Estado a Venezuela
Política

Presidente de República Saharaui realizará visita a Venezuela

  • Por Al Mayadeen Español
  • 18 Marzo 23:30
  • 140 Visualizaciones

Otras Noticias

Alerta mutua entre el ejército libanés y fuerzas de ocupación israelí
Política

Alerta mutua entre el ejército libanés y fuerzas de ocupación israelí

  • 6 Marzo 02:19
Estambul, Turquía.
Política

Estambul alerta ante futura amenaza de devastador terremoto

  • 1 Marzo 07:12
Igor Konashenkov, portavoz ruso del Ministerio de Defensa.
Política

Rusia bombardeó un centro de inteligencia cerca de Kiev

  • 27 Febrero 13:12
Quiebra del Banco Silicon Valley genera alarma en Estados Unidos
Política

Quiebra del Banco Silicon Valley genera alarma en Estados Unidos

  • 11 Marzo 06:00
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2023