Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Chile: Estallido social y proceso constituyente marcaron semana

Chile: Estallido social y proceso constituyente marcaron semana

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Prensa Latina
  • 22 Octubre 2022 16:59
  • 188 Visualizaciones
  • 2 Compartidos

Las calles de las principales ciudades chilenas volvieron a llenarse de personas que recordaron los sucesos de hace tres años y para remarcar que las demandas de aquellos días siguen sin cumplirse.

  • x
  • Chile: Estallido social y proceso constituyente marcaron semana
    Chile: Estallido social y proceso constituyente marcaron semana.

La conmemoración del tercer aniversario del estallido social y los debates en el Congreso sobre el proceso constituyente marcaron el acontecer noticioso en Chile de la semana que concluyó.
 
El 18 de octubre los chilenos salieron a las calles en esta capital y en ciudades como Valparaíso, Concepción, Temuco y Valdivia para recordar que tres años después de las revueltas del 2019 siguen sin resolverse las causas que les dieron origen.

“Todavía no tenemos esos derechos sociales que llevaron a la gente a las calles y por los cuales se luchó”, dijo la senadora independiente Fabiola Campillai, quien perdió la visión por el impacto de una bomba lacrimógena en el rostro cuando se dirigía a su trabajo en los días de la revuelta.

El movimiento conocido como el 18-O fue violentamente reprimido por los Carabineros y fuerzas militares, con saldo de cerca de 30 muertos, miles de heridos y 460 personas con daños oculares producto del disparo de perdigones o bombas lacrimógenas.

Este tercer aniversario fue el primero bajo el gobierno de Gabriel Boric, un exlíder estudiantil que participó en la firma del Acuerdo por la Paz Social y la Nueva Constitución que puso fin a las protestas.

En un mensaje desde el Palacio de La Moneda, el mandatario reconoció que se ha avanzado poco en los cambios necesarios para la ciudadanía y todavía no se concretan las reformas para resolver los derechos sociales de los chilenos.

Noticias Relacionadas

Chile celebra el 54 aniversario de la nacionalización del cobre

Rechazo internacional a amenaza arancelaria de Trump contra BRICS

Boric llamó a los políticos a ponerse de acuerdo y aprobar asuntos importantes, como la reforma previsional para asegurar pensiones dignas, la de salud para evitar las listas de espera en los hospitales y la tributaria.

Las protestas, consideradas las más grandes desde el fin de la dictadura en 1990, abrieron el camino para iniciar un proceso constituyente, pero una propuesta de carta magna elaborada por convencionales electos fue rechazada en el plebiscito del 4 de septiembre.

El Congreso Nacional dirige en estos momentos las conversaciones con los principales partidos políticos para avanzar hacia un itinerario que conduzca a una nueva ley fundamental.

Los partidos de la coalición de gobierno y la Democracia Cristiana presentaron una propuesta que aboga por una convención constituyente 100 por ciento electa, de 134 representantes, con escaños reservados y participación de independientes y con un plazo de funcionamiento de seis meses.

Sin embargo, hasta ahora no hay una respuesta de la alianza de derecha Chile Vamos sobre el órgano democrático, la paridad y la participación de los pueblos indígenas, afirmó el legislador de Convergencia Social Diego Ibáñez.

Denunció Ibáñez que mientras la derecha no se ponga de acuerdo, lamentablemente esta mesa no tiene posibilidades de avanzar.

El estancamiento de las negociaciones llevó a suspender dos reuniones previstas para esta semana entre los partidos con representación en el Parlamento y a reprogramarlas para el próximo lunes.

  • Chile
  • estallido social
  • Constituyente
  • x

Más Visto

Yemen: Escenas de ataque del barco Magic Seas

Yemen publica imágenes del hundimiento del buque Magic Seas

  • 09 Julio 00:39
Muestras de apoyo a Palestina. Foto: EFE.

Sanfermines 2025 inician con llamado de apoyo a Palestina

  • 07 Julio 07:36
Yemen repele ataque israelí contra puertos y central eléctrica

"Israel" lanza más de 50 bombas contra Yemen

  • 07 Julio 01:03
Escena del ataque y hundimiento del buque Mares Mágicos en el mar Rojo.

Yemen hunde el buque ETERNITY C por entrar a puerto israelí

  • 09 Julio 12:35

Temas relacionados

Ver más
Imputan a Carabineros de Chile por represión en estallido social. Foto: Sputnik.
Política

Imputan a Carabineros de Chile por represión en estallido social

  • Por Al Mayadeen español
  • 04 Enero 2024
Estallido social en Chile.
Política

¿Qué sucede en Chile tres años después del estallido social?

  • Por Al Mayadeen Español
  • 18 Octubre 2022
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024