• Ar
  • En
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
  • Video
  • Televisión
  • Opinión
  • Entrevistas
  • Podcast
  • Multimedia
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografía
  • Media Lab
  • Caricatura
  • Foto del día
  • Previsiones
General
  • Evento
  • Contactar
  • Quiénes somos
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Al Mayadeen nace como un grito de protesta

Al Mayadeen nace como un grito de protesta

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Al Mayadeen Español
  • 24 Octubre 2022 09:41
  • 148 Visualizaciones
  • 3 Compartidos

Los corresponsales de Prensa Latina en Beirut y un equipo de Al Mayadeen Español dialogaron en exclusiva con el presidente de la red informativa, Ghassan Ben Jeddou sobre comunicación, hegemonía mediática, integración y solidaridad.

  • Al Mayadeen nace como un grito de protesta
    Al Mayadeen nace como un grito de protesta

Bajo la guía del experimentado periodista Ghassan Ben Jeddou, la multiplataforma de medios de comunicación con sede central en la capital libanesa, muestra la realidad de los pueblos árabes, en especial la causa palestina como ejemplo de resistencia.

Sus corresponsales comparten historias y testimonios desde Palestina ocupada, fueron los primeros en mostrar la victoria siria en Alepo, acompañan los procesos democráticos y revolucionarios de Irán, China, Venezuela, Cuba, Nicaragua y Brasil, y rompen el cerco de manipulación hacia Rusia.

La Red de Al Mayadeen nació el 11 de junio de 2012 y desde entonces defiende la convergencia de las culturas y el diálogo entre las diferentes civilizaciones, sobre la base del respeto y la igualdad.


Te puede interesar

Una década de realidad tal como es... Nuestro mañana comienza hoy


A pocas jornadas de lanzar su estrategia para el próximo decenio, el presidente de la Red, Ben Jeddou, abrió las puertas del medio a un equipo de Prensa Latina para dialogar sobre comunicación, hegemonía mediática, integración y solidaridad.

Durante un diálogo exclusivo de los corresponsales de@PrensaLatina_cu @LBPrensaLatina en#Beirut el presidente de Al Mayadeen, Ghassan Ben Jeddou reafirmó que el canal panárabe fortalece su discurso contrahegemónico.

No te pierdas el estreno mañana 👉https://t.co/fmbOYP3c99pic.twitter.com/SBq7jsjEpx

— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es)October 22, 2022

Resistencia Vs. Hegemonía

Con un equipo de profesionales y una pluralidad religiosa, de pensamiento, militancia y tendencias políticas, el canal panárabe construye a diario mensajes con enfoques políticos, estratégicos y culturales en defensa de los pueblos oprimidos del mundo.

En palabras de su director general, la red internacional surgió como un grito de protesta y de levantamiento contra las dificultades del Levante árabe y los intentos imperialistas de implementar planes para fragmentar esta región con su diversidad cultural, historia legendaria y civilización.

En entrevista con corresponsales de@PrensaLatina_cu @LBPrensaLatina Ghassan Ben Jeddou aseguró que Al Mayadeen acorta distancias geográficas para consolidar las alianzas con los pueblos del sur global

No te pierdas el estreno mañana 👉https://t.co/fmbOYP2EjBpic.twitter.com/VY2ZNgSi87

— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es)October 23, 2022

De acuerdo con el también presentador y analista político, hace 10 años Al Mayadeen constituía una minoría frente al monopolio de las voces políticas, comunicacionales y del discurso imperialista, liderado por Estados Unidos y la OTAN, y sus medios corporativos árabes e internacionales.

En este sentido, la multiplataforma reforzó la historia auténtica y legendaria de lucha y confrontación de los países árabes contra la hegemonía de Washington, Occidente y la ocupación israelí, en defensa del derecho de sus pueblos y unidos por la causa palestina, sentenció.

“Nuestro pensamiento árabe e islámico es libertador y progresista, porque consiste en apoyar a los proletarios y luchar contra los déspotas injustos y los grandes monopolios”, puntualizó.

La causa palestina

De voz firme y certero en sus palabras, Jeddou enfatizó la posición revolucionaria de Al Mayadeen y el rechazo a la intervención extranjera, la subversión y la manipulación de la realidad de las naciones independientes.

La Red tuvo éxito en ofrecer una identidad comunicacional propia y fortalece su rol para los próximos 10 años ante la proliferación de guerras más fuertes, violentas, confusas y ambiguas, indicó.

Sin titubear un instante el Profesor, como lo catalogan dentro del colectivo, calificó la causa palestina como el último bastión del colonialismo y del imperialismo prepotente y arrogante en el hemisferio.

El directivo llamó a entender que la lucha del pueblo palestino es existencial frente al Estado israelí que se fabricó para ocupar un territorio y servir a los intereses de las potencias imperialistas en el mundo árabe.

A juicio de Ben Jeddou, el medio que dirige llegó en el decenio pasado para resucitar e impulsar la causa palestina y mostrar a sus héroes prisioneros en las cárceles israelíes.

En medio de esta lucha, “nos quieren presentar como la voz del terrorismo, por defender a los palestinos rebeldes, Irán e Hizbullah, por el simple motivo de ser actualmente un brazo de poder de resistencia frente a la injerencia y la dominación imperialista y sionista en la región”, y subrayó que no representa a dichas fuerzas, simplemente las apoya.

Una red de medios del sur 

Desde el primer instante, Al Mayadeen conectó con las causas libertadoras del mundo, por eso resulta evidente a lo largo de esta década el acercamiento a la Revolución cubana y la bolivariana en Venezuela, así como a los países del sur global.

Durante un diálogo exclusivo de los corresponsales de@PrensaLatina_cu @LBPrensaLatina en#Beirut el presidente de Al Mayadeen, Ghassan Ben Jeddou reafirmó que el canal panárabe fortalece su discurso contrahegemónico.

No te pierdas el estreno mañana 👉https://t.co/fmbOYOL2V1pic.twitter.com/JEFI08EBQ6

— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es)October 22, 2022

En el diálogo con Prensa Latina, Jeddou alertó sobre la necesidad imperiosa de reactivar la Red Internacional de Medios en Defensa de la Humanidad, “una cooperación para contrarrestar el monopolio mediático y la unipolaridad”.

A propósito del tema, insistió en la urgencia de avanzar hacia una colaboración práctica, operativa, periodística y profesional en un contexto de interacción e intercambio de experiencias ante la falsificación y tergiversación de los hechos por los medios corporativos.

Convocó a abrir todas las puertas de la colaboración con los medios que han sido blanco de injusticias, así como alejarse de lo que pueda ser motivo de diferencia o desentendimiento.

Durante la ocasión, el profesor anunció la celebración en 2023 de una gran conferencia de la Red Internacional de Medios en Defensa de la Humanidad, en Beirut, para definir mecanismos y estrategias reales con vistas a la próxima década.

En entrevista con corresponsales de@PrensaLatina_cu @LBPrensaLatina Ghassan Ben Jeddou aseguró que Al Mayadeen acorta distancias geográficas para consolidar las alianzas con los pueblos del sur global

No te pierdas el estreno mañana 👉https://t.co/fmbOYP2EjBpic.twitter.com/MNWxamygNs

— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es)October 23, 2022

También, confirmó la organización el año entrante de un Foro para potenciar el diálogo y el encuentro entre el mundo del sur y Oriente, a fin de contrarrestar la prepotencia de Estados Unidos y Occidente bajo el lema “Nuestro mañana comienza hoy”.


La entrevista completa

 

  • Al Mayadeen
  • Ghassan Ben Jeddou
  • Prensa Latina
  • Mundo Árabe
  • América Latina
  • Mundo del Sur
  • hegemonía mediática
  • Solidaridad
  • palestina
  • Causa Palestina

Temas relacionados

Ver más
Reafirma Díaz-Canel compromiso con Cuba y el legado de sus líderes
Política

Presidente de Cuba reafirma compromiso con el legado de sus líderes

  • Por Al Mayadeen Español
  • 21 Marzo
Un encuentro de fe y paz
Política

Un encuentro de fe y paz

  • Por Yodeni Masó Aguila
  • 02 Marzo
Ghassan Ben Jeddou, director del canal de televisión satelital panárabe con sede en Beirut, Al Mayadeen.
Política

Una década de realidad tal como es... Nuestro mañana comienza hoy

  • Por Al Mayadeen Español
  • 10 Octubre 2022
Mensaje de Ghassan Ben Jeddou a TeleSur en su 17 aniversario
Política

Mensaje de Ghassan Ben Jeddou a TeleSur en su 17 aniversario

  • Por Al Mayadeen Español
  • 25 Julio 2022
  • Leyendo ahora
  • Más Vistos
El viceministro de Relaciones Exteriores ruso, Mikhail Bogdanov.
Política

Reunión entre Rusia, Siria, Turquía e Irán podría ser el próximo mes

  • Por Al Mayadeen Español
  • 27 Marzo 15:32
  • 23 Visualizaciones
Palestina es nuestra principal causa
Política

Palestina es nuestra principal causa

  • Por Al Mayadeen Español
  • 27 Marzo 07:20
  • 54 Visualizaciones
Protestas contra la polémica reforma judicial del gobierno de coalición nacionalista del primer ministro israelí Benjamín Netanyahu en "Tel Aviv" el 18 de marzo de 2023.
Política

Los israelíes tratan de salvar una democracia que nunca existió

  • 27 Marzo 16:55
  • 27 Visualizaciones
El gobierno de ´Benjamín Netanyahu verá colapsar los nexos con el de Joe Biden.
Política

Relaciones entre EE.UU. e “Israel” al borde del colapso

  • Por Al Mayadeen Español
  • 27 Marzo 16:32
  • 39 Visualizaciones
Ataque suicida en Afganistán deja al menos seis víctimas fatales
Política

Ataque suicida en Afganistán deja al menos seis víctimas fatales

  • Por Al Mayadeen
  • 03:45
  • 8 Visualizaciones
Fuerzas de EE,UU, saquean nuevo lote del petróleo de Siria
Política

Fuerzas de EE.UU. saquean nuevo lote del petróleo de Siria

  • Por Al Mayadeen Español
  • 26 Marzo 00:15
  • 1101 Visualizaciones
Arde Francia
Política

Manifestantes mantienen huelga por novena jornada en Francia

  • Por Al Mayadeen Español
  • 24 Marzo 02:39
  • 140 Visualizaciones
Hezbollah advirtió a Estados Unidos sobre una confrontación directa
Política

Hizbullah advirtió a Estados Unidos sobre una confrontación directa

  • Por Al Mayadeen Español
  • 26 Marzo 19:08
  • 139 Visualizaciones
Cuito Cuanavale y el último combate
Política

Cuito Cuanavale y el último combate

  • 24 Marzo 02:24
  • 114 Visualizaciones
Proyecto de ley israelí tipifica como delito compartir el Evangelio
Política

Proyecto de ley israelí tipifica como delito compartir el Evangelio

  • Por Al Mayadeen Español
  • 23 Marzo 10:05
  • 111 Visualizaciones

Otras Noticias

Fuerzas de EE,UU, saquean nuevo lote del petróleo de Siria
Política

Fuerzas de EE.UU. saquean nuevo lote del petróleo de Siria

  • 26 Marzo 00:15
Alerta mutua entre el ejército libanés y fuerzas de ocupación israelí
Política

Alerta mutua entre el ejército libanés y fuerzas de ocupación israelí

  • 6 Marzo 02:19
Estambul, Turquía.
Política

Estambul alerta ante futura amenaza de devastador terremoto

  • 1 Marzo 07:12
Igor Konashenkov, portavoz ruso del Ministerio de Defensa.
Política

Rusia bombardeó un centro de inteligencia cerca de Kiev

  • 27 Febrero 13:12
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2023