Detienen en Turquía a 11 periodistas de medios pro kurdos
Las detenciones se producen días después que Ankara ratificó una nueva y controvertida ley de medios de comunicación que impone penas de prisión a quienes difundan “desinformación” con el fin de causar “preocupación, miedo y pánico en la población”.
La policía en Turquía realizó redadas en varias ciudades del país y detuvo a once periodistas vinculados a medios de comunicación de afiliación kurda por supuesta relación con organizaciones que el gobierno califica de terroristas.
Las detenciones se produjeron días después de que Ankara ratificó una nueva y controvertida ley de medios de comunicación que impone penas de prisión a quienes difundan “desinformación” con el fin de causar “preocupación, miedo y pánico en la población”.
Los críticos de la ley manifestaron su temor de que el gobierno del presidente Recep Tayyip Erdogan –que ya controla la mayoría de los medios de comunicación– la utilice para reprimir aún más las redes sociales y la información independiente, cuando el país se acerca a las elecciones.
La agencia de noticias Mezopotamya informó que su redactor jefe, Diren Yurtsever, y otros ocho periodistas fueron detenidos para ser interrogados.
También fueron arrestados dos reporteros de la agencia JinNews.
Por su parte, el Departamento de Policía de Ankara confirmó que los sospechosos fueron detenidos por emitir noticias o contenidos que incitan al público al odio y la enemistad.
Asimismo, acusó a Mezopotamya de operar como el Consejo de Prensa del prohibido Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK) y describió las redadas como una “operación antiterrorista”.