Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Bolivia no retrocederá ni un milímetro en la reconstrucción económica

Bolivia no retrocederá ni un milímetro en la reconstrucción económica

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Agencia Boliviana de Información
  • 27 Octubre 2022 05:30
  • 49 Visualizaciones
  • 2 Compartidos

Diferentes sectores sociales expresaron a Arce y al Gobierno su respaldo y coincidieron en advertir que no permitirán la desestabilización de la democracia.

  • x
  • Arce con dirigentes nacional del Pacto de Unidad.
    Arce con dirigentes del Pacto de Unidad.

El presidente boliviano, Luis Arce aseguró el miércoles que su gobierno está fortalecido con el respaldo de los diferentes sectores sociales, y afirmó que no se retrocederá ni un milímetro en la reconstrucción económica.

Al comentar el pronunciamiento de apoyo del Pacto de Unidad de la Amazonía, Arce valoró las muestras de cariño ofrecidas por los ciudadanos desde todos los lugares del país.

Diferentes sectores sociales coincidieron en que no permitirán la desestabilización de la democracia, frente al paro en Santa Cruz, convocado por el gobernador Fernando Camacho.

Camacho, quien lideró en 2019 las protestas que terminaron con el golpe de Estado y la renuncia del expresidente Evo Morales, ahora exige un censo en 2023 y resultados en 120 días, pese a que el gobierno planteó dejar abierta la fecha del censo y que un equipo técnico defina si se realiza en 2023 o 2024.

Noticias Relacionadas

Bolivia reanudará lazos con EE. UU. bajo gobierno de Rodrigo Paz

Petro llama a respetar la soberanía de Venezuela y rechaza invasiones

El golpista también decidió no acudir al diálogo convocado por Arce en Cochabamba, que contará con la participación de gobernadores, alcaldes y otras autoridades electas.

Gobierno responsabiliza al Comité Interinstitucional por la paralización del sector productivo

  • El ministro de Desarrollo Productivo y Economía Plural, Néstor Huanca.
    El ministro de Desarrollo Productivo y Economía Plural, Néstor Huanca.

El ministro de Desarrollo Productivo y Economía Plural, Néstor Huanca, informó que el gobierno boliviano decidió suspender temporalmente la exportación de la soya y algunos derivados, además de otros productos de la canasta familiar, para garantizar la soberanía alimentaria en el país, en riesgo por el paro impulsado por el gobernador de Santa Cruz.

La autoridad explicó que el paro y los bloqueos del Comité Interinstitucional podrían afectar el abastecimiento de los alimentos estratégicos y los precios de la canasta familiar, en perjuicio de la alimentación de los bolivianos por lo que la medida se establece como prevención y en resguardo de la seguridad alimentaria con soberanía. 

La disposición entró en vigencia a partir de este jueves hasta que se restituyan las condiciones de normal abastecimiento a toda la población boliviana.

Huanca responsabilizó al gobernador Luis Fernando Camacho; al presidente del Comité Cívico pro Santa Cruz, Rómulo Calvo; al rector de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno, Vicente Cuéllar; y a la dirigencia del Comité Cívico cruceño, de las consecuencias de la paralización del sector productivo y de atentar contra la seguridad alimentaria del país.

  • Bolivia
  • Luis Arce
  • Reconstrucción económica
  • Democracia
  • x

Más Visto

Renuncia de forma sorpresiva  el jefe del Comando Sur de EE.UU.

Renuncia de forma sorpresiva el jefe del Comando Sur de EE.UU.

  • 16 Octubre 23:30
Barcelona golea en tercera fecha de la Liga de Campeones de fútbol.

Barcelona golea en tercera fecha de la Liga de Campeones de fútbol

  • 21 Octubre 21:27
Vehículos blindados circulan durante una marcha en apoyo a Nicolás Maduro. Caracas, 23 de septiembre de 2025 (Foto: AP)

EE. UU. aprueba acción encubierta de la CIA en Venezuela

  • 15 Octubre 21:02
Caída de YouTube interrumpió contenido a 800 mil usuarios

Caída de YouTube interrumpió contenido a 800 mil usuarios

  • 16 Octubre 21:57

Temas relacionados

Ver más
Rodrigo Paz Pereira gana la presidencia de Bolivia en balotaje
Política

Rodrigo Paz Pereira gana la presidencia de Bolivia tras balotaje

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 20 Octubre
El pueblo de Bolivia fue determinante frente al intento de golpe
Política

El pueblo de Bolivia fue determinante frente al intento de golpe

  • Por Al Mayadeen Español
  • 28 Junio 2024
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024