Irán acoge reunión en defensa de la Carta de Naciones Unidas
Los objetivos del encuentro son preservar, actualizar y defender la credibilidad de la Carta, mediante la coordinación de iniciativas conjuntas para fortalecer el respeto a los principios del ente. Cuba participó en la reunión y abogó por la defensa del multilateralismo.
La capital iraní, Teherán, acoge la primera reunión de coordinación del grupo para la defensa de la Carta de Naciones Unidas que rechaza las sanciones unilaterales y llama al respeto de la soberanía de los Estados.
El encuentro tiene el objetivo de discutir los desarrollos recientes a nivel internacional, incluidos los desafíos y amenazas comunes, y la armonía intelectual para enfrentarlos.
Los participantes enfatizarán en la necesidad de una investigación completa, permanente y efectiva de la Carta de las Naciones Unidas como un documento de derechos humanos que goza de gran credibilidad a nivel internacional.
La cita de Teherán promoverá el multilateralismo y la cooperación internacional y rechazará posturas unilaterales y medidas coercitivas unilaterales, incluyendo la imposición de sanciones, en tanto contravienen los derechos internacionales.
El Grupo surgió en 2021 e incluye a 19 países cuyos objetivos son preservar, actualizar y defender la credibilidad de la Carta, mediante la coordinación de iniciativas conjuntas para fortalecer el respeto a los principios del ente, así como los valores del diálogo, la tolerancia, la solidaridad y la convivencia pacífica entre las naciones.
Integran el grupo: Argelia, Angola, Bielorrusia, Bolivia, Camboya, China, Cuba, Corea del Norte, Guinea Ecuatorial, Eritrea, Irán, Laos, Nicaragua, Palestina, Rusia, San Vicente y las Granadinas, Siria, Venezuela y Zimbabue.
Cuba defiende el multilateralismo en encuentro internacional
Cuba abogó por la defensa del multilateralismo en la reunión del Grupo de Amigos en Defensa de la Carta de la ONU que sesiona en Irán.
Durante encuentro, el viceministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Elio Rodríguez, quien preside la delegación de la isla, exigió el respeto a la libertad y la independencia de las naciones, uno de los principios esenciales del documento que rige el ente internacional.
La delegación cubana a esta cita está integrada por el embajador de Cuba en la República Islámica de Irán, Alberto González Casals, y el funcionario de la cancillería, Pablo Berti Oliva.