Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
  • Crónicas del Medio Oriente
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Indígenas peruanos rechazan extracción petrolera en Amazonía

Indígenas peruanos rechazan extracción petrolera en Amazonía

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: TeleSur
  • 9 Noviembre 2022 06:31
  • 69 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

Las comunidades indígenas piden detener las actividades destructoras de la biodiversidad y sitios sagrados, las cuales hacen peligrar su subsistencia.

  • x
  • Las naciones indígenas se movilizan en defensa de sus territorios cuando sus exigencias son desoídas.
    Las naciones indígenas se movilizan en defensa de sus territorios cuando sus exigencias son desoídas.

Representantes de los pueblos originarios wampis, chapra, kandozi, awajún y achuar, en Perú, rechazaron el lunes la extracción de petróleo en territorios de la Amazonía y exigieron al Gobierno poner fin a actividades ilegales en las regiones ancestrales.

Autoridades indígenas asistieron el domingo y el lunes, en la localidad de San Lorenzo, a la V Asamblea de las Naciones Originarias para demandar al presidente Pedro Castillo la suspensión del proyecto de lote 64, en tanto destruye la biodiversidad y sitios sagrados.

También reclamaron la aplicación de planes de mitigación en sitios impactados, en especial aquellos donde se producen derrames de petróleo.

Noticias Relacionadas

Desigualdad social y arbitrariedad judicial definen el modelo de Perú

COP30 en Belém: impulso a la descarbonización mundial

Inició en San Lorenzo la reunión entre los gobiernos territoriales autónomos de la Amazonía para analizar y enfrentar de forma conjunta la problemática de los #derrames ocasionados por el oleoducto Norperuano de @petroperu_sa #limpiatuderrame pic.twitter.com/JFpxFL9e81

— Gobierno Territorial Autónomo de la Nación Wampís (@NacionWampis) November 6, 2022

De acuerdo con plataformas comunicativas y medios de prensa, los delegados recordaron el año 2016, cuando hubo un derrame de crudo en territorios wampis y awajún.

En resolución aprobada durante la asamblea, las autoridades indígenas requirieron atender de forma adecuada el derrame ocurrido dos meses atrás en el kilómetro 177 del Oleoducto Norperuano (ONP).

Además, reclamaron a la empresa Petroperú respetar las normas técnicas para transportar hidrocarburos.

Las comunidades indígenas también rechazaron la militarización de sus territorios con el pretexto de proteger el ONP.

  • Perú
  • Tribus indígenas
  • Medio Ambiente
  • Actividad petrolera
  • Amazonía
  • x

Más Visto

Barcelona empata y continúa lejos de vanguardia en Liga de Campeones.

Barcelona empata y continúa lejos de vanguardia en Liga de Campeones

  • 06 Noviembre 02:11
Senado de EE.UU. rechazó limitar acciones de Trump contra Venezuela

Senado de EE. UU. rechazó limitar acciones de Trump contra Venezuela

  • 07 Noviembre 23:00
Jefe del Comando Sur visita Surinam en medio de tensiones en el Caribe. Foto: Comando sur de Estados Unidos

Jefe del Comando Sur visita Surinam en medio de tensiones en el Caribe

  • 08 Noviembre 01:24
Al-Qassam desmintió imágenes difundidas por las fuerzas de ocupación israelíes, quienes aseguraron mostrar la recuperación de cuerpos de soldados.

Al-Qassam difunde video de operación de engaño a fuerzas israelíes

  • 05 Noviembre 12:00

Temas relacionados

Ver más
La minería ilegal crece y arrasa bosques en Perú. Foto: AP.
Medio Ambiente

La minería ilegal crece y arrasa bosques en Perú

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 15 Septiembre
Derrame en el río Marañón de la Amazonía peruana. Foto: AFP.
Medio Ambiente

Confirman derrame de petróleo intencional en Amazonía peruana

  • Por Al Mayadeen Español
  • 19 Septiembre 2022
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024