Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • A profundidad
    • Medios Internacionales
    • Culturales del Medio Oriente
  • Video
    • Despixelado
    • Focus
    • Flashdotnet
    • Imagínate
    • Al Mayadeen Semanal
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografía
    • Caricaturas
  • Coberturas
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografía
  • Caricatura
General
  • Evento
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Irán critica uso político de los derechos humanos por algunos países

Irán critica uso político de los derechos humanos por algunos países

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Agencias
  • 25 Noviembre 2022 02:47
  • 136 Visualizaciones
  • 3 Compartidos

Alemania e Islandia solicitaron una sesión especial del Consejo de Derechos Humanos de la ONU con el objetivo de condenar a la República Islámica por supuestos abusos.

  • Irán critica uso político de los derechos humanos por algunos países
    Irán critica uso político de los derechos humanos por algunos países

Irán calificó de falsas las acusaciones de Alemania e Islandia sobre supuestas violaciones a los derechos humanos en el país persa ante los Organismos de Naciones Unidas radicados en Ginebra, Suiza.  

La vicepresidenta adjunta de Asuntos de la Mujer y la Familia de Irán, Jadiye Karimi, catalogó como una “conspiración” tales afirmaciones durante una reunión del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas (Cdhnu), efectuada en la sede de ese organismo internacional.

El encuentro, convocado por Alemania e Islandia, buscaba una investigación sobre supuestos abusos durante el manejo de los últimos incidentes ocurridos en esa nación.

"La República Islámica de Irán lamenta el hecho de que el Consejo de Derechos Humanos sea utilizado por un grupo de estados rebeldes", dijo la dirigente y describió el uso político de los derechos humanos por parte de estos países como vergonzoso.

"Las afirmaciones de Alemania, que suministró armas químicas al ex régimen iraquí para emplearlas contra el pueblo iraní, al cual causaron daños irreparables en más de 100 mil personas, son irrealistas e hipócritas", subrayó Karimi.

La vicepresidenta habló también de las violaciones a los derechos que sufre su pueblo debido a la imposición de sanciones unilaterales por parte de Estados Unidos y los países europeos, especialmente Alemania, Reino Unido y Francia, que se presentan como adalides de los derechos humanos.

Los ataques de Occidente contra la República Islámica aumentaron luego de las protestas desatadas desde el 16 de septiembre pasado, tras la muerte de la joven Mahsa Amini, que sirvieron de argumento para recrudecer las medidas coercitivas e intensificar las campañas mediáticas.

En este sentido, Karimi señaló los esfuerzos de incitación al odio, la difusión de rumores falsos con el objetivo de fomentar la violencia por parte de los canales de televisión anti-Irán con sede en el Reino Unido y EE.UU, así como la destrucción de miles de propiedades públicas y privadas.

A pesar de todas las intervenciones extranjeras y los desesperados intentos por desestabilizar a Irán, una vez más, los iraníes decepcionaron a sus enemigos con la presencia en las marchas con motivo del 13 de Aban (4 de noviembre, Día Nacional contra el Imperialismo Mundial en Irán).

  • Irán
  • Alemani
  • Islandia
  • Consejo De Derechos Humanos

Más Visto

Los equipos de control de epidemias trabajan en las zonas afectadas de la ciudad de Derna ante los crecientes temores de propagación de enfermedades tras las inundaciones.

Ascienden a más de 11 mil las muertes en Libia por huracán

  • 18 Septiembre 15:38
Inundaciones en Libia.

¿Por qué los medios no nos cuentan todo sobre las inundaciones en Libia?

  • 18 Septiembre 04:43
Por qué la contraofensiva de la OTAN en Ucrania ha sido un fracaso

Por qué la contraofensiva de la OTAN en Ucrania ha sido un fracaso

  • 18 Septiembre 14:01
El virus Nipah tiene  en alerta a India

El virus Nipah tiene en alerta a India

  • 20 Septiembre 12:11

Coberturas

Irán desenmascara

Irán desenmascara

Temas relacionados

Ver más
El canciller iraní, Hussein Amir Abdullahian, habló en la 52 Conferencia sobre Derechos Humanos en Ginebra.
Política

Consejo de DD.HH. es una herramienta para apoyar políticas de EE.UU.

  • Por Al Mayadeen Español
  • 27 Febrero
Sede de la Cancillería iraní.
Política

Cancillería iraní convoca al embajador de Alemania

  • Por Al Mayadeen Español
  • 28 Noviembre 2022
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2023