Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Cuba llama en Ginebra a fortalecer convención contra armas biológicas

Cuba llama en Ginebra a fortalecer convención contra armas biológicas

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Prensa Latina
  • 29 Noviembre 2022 07:43
  • 165 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

El director general de Asuntos Multilaterales y Derecho Internacional de la Cancillería cubana, Rodolfo Benítez, llamó a adoptar un mandato claro para retomar las negociaciones de un protocolo jurídicamente vinculante a fin de fortalecer el instrumento de forma integral y balanceada, y permita su verificación.

  • x
  • Rodolfo Benítez, director general de Asuntos Multilaterales y Derecho Internacional de la Cancillería cubana.
    Rodolfo Benítez, director general de Asuntos Multilaterales y Derecho Internacional de la Cancillería cubana.

Cuba abogó este martes en Ginebra por el fortalecimiento sin dilaciones de la Convención sobre la Prohibición del Desarrollo, la Producción y el Almacenamiento de Armas Biológicas y Toxínicas, y ratificó su compromiso con el mecanismo internacional.

Para Rodolfo Benítez, jefe de la delegación de la isla en la novena conferencia de examen de la Convención, resulta injustificable –50 años después de su aprobación– la carencia de un mecanismo para verificar su cumplimiento.

Al intervenir en el encuentro, el también director general de Asuntos Multilaterales y Derecho Internacional de la Cancillería cubana llamó a los participantes a adoptar un mandato claro para retomar las negociaciones de un protocolo jurídicamente vinculante a fin de fortalecer el instrumento de forma integral y balanceada, y permita su verificación.

Related News

Estados Unidos y China celebran conversaciones comerciales en Ginebra

Díaz-Canel destaca en Rusia legado de la victoria sobre el fascismo

De acuerdo con Benítez, potenciar la Convención reviste en la actualidad una clara necesidad.

La situación imperante es inaceptable y solo beneficia a quienes se oponen al fortalecimiento del sistema multilateral de desarme, subrayó.

El representante de Cuba reiteró la disposición de su país a compartir con otros Estados interesados su modesta experiencia en la aplicación de la Convención, de la cual es parte desde 1976.

La víspera, la isla fue electa, en representación del Movimiento de Países No Alineados, vicepresidenta de la novena conferencia de examen, foro previsto en Ginebra hasta el 16 de diciembre. 

La Convención sobre la Prohibición del Desarrollo, la Producción y el Almacenamiento de Armas Biológicas y Toxínicas se firmó en 1972, entró en vigor en 1975 y cuenta con 184 Estados partes.

  • Cuba
  • Ginebra
  • Convención contra armas biológicas
  • x

Más Visto

Putin durante una intervención ante invitados extranjeros con motivo del aniversario 80 de la victoria contra el fascismo.

Putin propone diálogo con Ucrania en Turquía sin condiciones previas

  • 11 Mayo 06:14
El humo negro anuncia el fin del primer día del cónclave (Foto: Vaticano)

Humo negro en el primer día del cónclave para elegir un nuevo papa

  • 08 Mayo 00:56
Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

  • 10 Mayo 01:15
El cardenal estadounidense Robert Francis Prevost fue elegido como el nuevo papa.

León XIV, el nuevo papa: Robert Prevost sucede a Francisco

  • 08 Mayo 13:17

Temas relacionados

Ver más
El Comité fue creado en 1975 por la Asamblea General de las Naciones Unidas con el mandato de recomendar una hoja de ruta para la independencia y la soberanía a los palestinos.
Política

Cuba reelecta vicepresidenta de Comité para Derechos de palestinos

  • Por Al Mayadeen Español
  • 11 Marzo 2024
El embajador de Cuba ante ONU-Ginebra, Juan Antonio Quintanilla.
Política

Cuba ratifica compromiso con una sociedad sin racismo

  • Por Al Mayadeen Español
  • 04 Octubre 2022
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024