Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Gobierno uruguayo solicita ingresar a Acuerdo Transpacífico

Gobierno uruguayo solicita ingresar a Acuerdo Transpacífico

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Telesur
  • 2 Diciembre 2022 03:49
  • 120 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

Argentina, Brasil y Paraguay alertaron que tomarán medidas jurídicas y comerciales para proteger sus intereses y los de Mercosur.

  • x
  • Gobierno uruguayo solicita ingresar a Acuerdo Transpacífico
    Gobierno uruguayo solicita ingresar a Acuerdo Transpacífico

El Gobierno de Uruguay presentó este jueves su solicitud de ingreso al Acuerdo Amplio y Progresista de Asociación Transpacífico (Cptpp) a pesar del rechazo de los miembros del Mercado Común del Sur (Mercosur).

El presidente Luis Lacalle Pou anunció que el canciller Francisco Bustillo entregó personalmente la solicitud oficial al ministro de Comercio y Crecimiento de las Exportaciones de Nueva Zelanda, Damien O’Connor.

En este sentido, el jefe de Estado suramericano publicó en sus redes sociales: “Más oportunidades para nuestro país y nuestra gente. Un Uruguay abierto al mundo. Confiamos en los uruguayos y todo su potencial”.

Noticias Relacionadas

Cop30: Arte y ecología desde la Bienal de Montevideo

Latinoamérica exige liberación de ciudadanos retenidos por "Israel"

El ministro de RREE Francisco Bustillo acaba de presentar formalmente en Nueva Zelanda la solicitud de ingreso al CPTPP. Más oportunidades para nuestro país y nuestra gente. Un Uruguay abierto al mundo. Confiamos en los uruguayos y todo su potencial.

— Luis Lacalle Pou (@LuisLacallePou) December 1, 2022

La diplomacia uruguaya informó que las autoridades de ambos países intercambiaron sobre el protocolo de ingreso tras la consideración de la solicitud, mientras resaltaron los puntos en común, en especial en materia agrícola y ganadera.

Por otro lado, los demás miembros del Mercosur, Argentina, Brasil y Paraguay, advirtieron sobre la posible toma de medidas “que juzguen necesarias para defender sus intereses en los ámbitos jurídico y comercial”.

Al referirse al posible ingreso de Uruguay al bloque integrado por Australia, Brunei, Canadá, Chile, Japón, Malasia, México, Perú, Singapur y Vietnam, los restantes países de Mercosur recordaron que existe una prohibición a los Estados miembro de dicha plataforma de entablar negociaciones comerciales unilaterales.

No obstante, Lacalle respondió que a Montevideo le asiste el derecho internacional y la falta de consenso en Mercosur en lo referente a materia comercial, en especial sobre los aranceles de la zona franca uruguaya.

  • Mercosur
  • Uruguay
  • acuerdo transpacífico
  • x

Más Visto

El llamado de Trump al Pentágono ocurre en un momento de creciente militarización estadounidense en varias regiones del mundo.

Trump ordena al Pentágono prepararse para acción militar en Nigeria

  • 02 Noviembre 09:40
Milicia en Sudán usó sustancias químicas en ataque contra El Fasher

Milicia en Sudán usó sustancias químicas en ataque contra El Fasher

  • 03 Noviembre 04:04
EE. UU. y la CIA: la estrategia del golpe de Estado (Foto: Reuters)

EE. UU. y la CIA: la estrategia del golpe de Estado

  • 03 Noviembre 23:56
ONU y Sudán condenan violencia en El Fasher (Foto: AFP)

ONU y Sudán condenan violencia de las FAR en El Fasher

  • 30 Octubre 23:39

Temas relacionados

Ver más
Mercosur concluye cumbre presidencial en Argentina
Política

Mercosur concluye cumbre presidencial en Argentina

  • Por Al Mayadeen Español
  • 05 Julio 2023
Luis Lacalle Pou, Mario Abdo Benítez y Alberto Fernández, en Luque, Paraguay, 21 de julio de 2022.
Política

Uruguay acoge cumbre del Mercado Común del Sur

  • Por Al Mayadeen Español
  • 05 Diciembre 2022
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024