El Salvador: Ejército y policía instalan cerco en Soyapango
Los militares se apostaron en barrios populares para revisar vehículos y hombres que caminaban o salían en transporte urbano.
Al menos 10 mil efectivos de la Fuerza Armada y la Policía Nacional Civil (PNC) de El Salvador instalaron un cerco militar en el municipio de Soyapango, en el marco de la Fase Cinco del Plan Control Territorial, vigente desde 2019.
Según informó el presidente, Nayib Bukele en su cuenta en la red social Twitter, los agentes cercaron la ciudad, ubicada a 32 kilómetros de San Salvador (capital), para “sacar uno a uno a todos los pandilleros que aún se encuentran ahí”.
A partir de estos momentos, el municipio de Soyapango está totalmente cercado.
— Nayib Bukele (@nayibbukele) December 3, 2022
8,500 soldados y 1,500 agentes han rodeado la ciudad, mientras los equipos de extracción de la policía y el ejército se encargan de sacar uno a uno a todos los pandilleros que aún se encuentran ahí. pic.twitter.com/9QIpj0ziwX
El operativo comenzó en barrios populares como El Limón, La Campanera, Las Margaritas y el mercado central, donde los militares se apostaron para revisar a hombres que caminaban o salían de la comunidad en transporte urbano. Los efectivos detenían y verificaban el interior de los vehículos para cerciorarse de que no transportaran a presuntos pandilleros.
Soyapango es considerado uno de los municipios más peligrosos de El Salvador. Con una población cercana a los 258 mil 921 habitantes, es la segunda ciudad más poblada del Área Metropolitana de San Salvador y la tercera del país.
En el pasado mes de marzo, el Gobierno salvadoreño implementó un estado de excepción enfocado en el combate contra las pandillas, luego de una escalada de violencia que ultimó a unas 87 personas.
Desde entonces han resultado detenidos, sin orden judicial, más de 58 mil delincuentes y personas vinculadas a las bandas, a la vez que se han suspendido varios derechos constitucionales.
El mandatario del país centroamericano indicó que la quinta fase del Plan tiene como propósito "cercar" grandes ciudades salvadoreñas para "extraer" a presuntos pandilleros.