Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
  • Crónicas del Medio Oriente
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Espionaje con Pegasus y persecución a la prensa crítica en El Salvador

Espionaje con Pegasus y persecución a la prensa crítica en El Salvador

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: La Jornada
  • Hoy 19:44
  • 9 Visualizaciones

Tras revelar pactos entre Bukele y pandillas, periodistas de El Faro fueron espiados con Pegasus y perseguidos judicialmente, lo que derivó en exilios.

Escuchar
  • x
  • Espionaje con Pegasus y persecución a la prensa crítica en El Salvador (Foto Carlos Barrera / El Faro)
    Espionaje con Pegasus y persecución a la prensa crítica en El Salvador (Foto Carlos Barrera / El Faro)

En 2023, el periódico salvadoreño El Faro reveló que 22 de sus periodistas fueron espiados mediante el software israelí Pegasus, un hecho que obligó a trasladar su administración a Costa Rica para poder seguir operando.

Dicho episodio se convirtió en uno de los símbolos más claros de la persecución contra la prensa independiente y crítica en El Salvador, que según un reporte publicado en La Jornada derivó en amenazas, procesos judiciales fabricados y exilios forzados.

Uno de los casos más destacados es el de los hermanos Carlos y Óscar Martínez, reporteros de El Faro, quienes huyeron a México tras recibir la alerta de que serían capturados al aterrizar en San Salvador después de asistir a un foro en Costa Rica. 

La advertencia incluía que la policía planeaba plantar droga en su equipaje para justificar la detención. Ante ello, decidieron no regresar y volar a México, iniciando un desplazamiento que pronto se convirtió en exilio.

Noticias Relacionadas

Fuerzas israelíes realizan amplias incursiones en Cisjordania

Cisjordania: Joven palestino asesinado en Tubas tras asalto israelí

El plan de encarcelar a dos de los periodistas más reconocidos del país se vincula con la publicación de la serie de entrevistas “Las confesiones de Charli”, en la que dos jefes de la pandilla Barrio 18 revelaron un pacto político con Nayib Bukele desde 2015.

Según los testimonios recogidos en las entrevistas, el pacto consistía en que las pandillas movilizarían y asegurarían votos en los territorios bajo su control —barrios y comunidades donde ejercían dominio absoluto— a cambio de que el entonces candidato Nayib Bukele les ofreciera garantías de impunidad.

En represalia por la publicación de estas revelaciones, la fiscalía emitió siete órdenes de aprehensión contra los Martínez y otros colegas de El Faro, además de expedientes contra 33 personas más, entre ellas la defensora de derechos humanos Ruth López, de Cristosal, quien fue detenida y encarcelada.

Actualmente, 25 periodistas salvadoreños residen en México, mientras otros buscaron refugio en Guatemala y Costa Rica. Siete de ellos tramitan su permanencia ante la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados.

El director de El Faro, Carlos Dada, aseguró que este exilio no significa rendición: “Nuestra obligación es seguir contando las costillas al gobierno. Es un reto enorme narrar el país desde donde estemos, pero vamos a hacerlo”.

  • prensa independiente
  • pandillas en El Salvador
  • exilio
  • Represión
  • periodismo crítico
  • El Salvador
  • Nayib Bukele
  • Pegasus
Al Mayadeen Español

Al Mayadeen Español

Canal panárabe de noticias

  • x

Más Visto

Emiratos Árabes Unidos e Irak empatan en repesca asiática de fútbol.

Emiratos Árabes Unidos e Irak empatan en repesca asiática de fútbol

  • 14 Noviembre 00:22
Dos décadas después, Argentina repite triunfador 2-0 contra Angola.

Dos décadas después, Argentina repite triunfador 2-0 contra Angola

  • 14 Noviembre 19:50
EE. UU. mantiene un amplio despliegue militar en el Caribe en amenaza directa a Venezuela.

Ejército de EE. UU. afirma estar listo para actuar en Venezuela

  • 17 Noviembre 11:58
Ingreso del Portaaviones USS Gerald Ford y su escolta en aguas del Comando Sur (Foto: Archivo)

Estados Unidos anuncia operación Lanza del Sur

  • 13 Noviembre 23:03

Temas relacionados

Ver más
Presos identificados por las autoridades como pandilleros recluidos en la prisión del Centro de Confinamiento contra el Terrorismo en Tecoluca, El Salvador.
Política

El Salvador registra más de cinco mil víctimas de homicidio

  • Por Al Mayadeen Español
  • 20 Mayo 2023
Desmantelan campamentos de pandillas en El Salvador
Política

Desmantelan campamentos de pandillas en El Salvador

  • Por Al Mayadeen Español
  • 13 Junio 2022
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024