Firman acuerdo en Sudán para transferir el poder a civiles
El acuerdo incluye 27 puntos. El más destacado es la transición del poder a una autoridad civil democrática plena sin la participación de las fuerzas militares.
El componente militar del Consejo de Soberanía de Transición en Sudán, las Fuerzas para la Declaración de Libertad y Cambio, el Consejo Central y sus aliados firmaron este lunes un acuerdo marco para allanar el camino hacia la transferencia del poder a los civiles y poner fin a la crisis en el país.
🔴القوى مدنية المجموعه الاولى توقع على الاتفاق الاطاري #الاتفاق_الاطاري_السودان pic.twitter.com/VzjouEIhg5
— هاشتاق السودان 🇸🇩 (@hash_sudan) December 5, 2022
El acuerdo incluye 27 puntos. El más destacado es la transición del poder a una autoridad civil democrática plena sin la participación de las fuerzas militares.
Las estructuras de la autoridad de transición consisten en el Consejo Legislativo, el Consejo de Transición de Ministros, consejos de justicia y comisiones independientes.
Según el acuerdo, las tareas de la autoridad de transición radican en la seguridad y la reforma militar para conducir al establecimiento de un ejército distanciado de la política.
También prohíbe la formación de grupos militares y paramilitares. Las tareas de las fuerzas armadas durante el período de transición se limitan a respetar la ley y el gobierno civil.
El acuerdo prevé la integración de las Fuerzas de Apoyo Rápido en las fuerzas armadas, según los calendarios acordados.
Las fuerzas de la revolución elegirán un primer ministro de transición en consulta con los partidos civiles firmantes de la declaración política.
La duración del período de transición será de 24 meses, contados a partir de la fecha de designación del cargo del primer ministro.
Además, iniciará un proceso integral de redacción de la constitución bajo la supervisión de la comisión de redacción de los estatutos de Sudán.
En este contexto, el jefe del Consejo de Soberanía de Sudán, Abdel Fattah Al-Burhan, afirmó el compromiso del ejército de salir definitivamente del proceso político, tras la firma del acuerdo político en el país este lunes.