Washington no siempre podrá proteger a Europa
El director ejecutivo de la Agencia Europea de Defensa, Jiri Sedevi, señala que la operación militar de Rusia en Ucrania demostró las deficiencias de las capacidades militares de la Unión Europea.
El director ejecutivo de la Agencia Europea de Defensa, Jiri Sedevi, dijo que los países del bloque deben comprar conjuntamente armas para reponer las reservas tras el suministro a Ucrania.
"La operación militar rusa en el país eslavo mostró las deficiencias de las capacidades armamentísticas de la Unión Europa", según Sedevi.
"Estados Unidos no siempre podrá proteger a Europa", advirtió.
La agencia es un organismo de la Unión Europea que ayuda a los gobiernos de la Alianza a desarrollar sus potencialidades militares.
Sedevi aseguró que conversan con empresas dedicadas a la fabricación de armamentos para impulsar la producción, y con algunos países para unirse y comprar equipos y municiones.
De igual forma, instó a prestar atención a los llamados de la Casa Blanca para invertir en la defensa.
El gasto de ese sector en el viejo continente superó los 200 mil millones de euros en 2021, un seis por ciento más que el año anterior, el más grande desde que la región aumentó el gasto militar en 2015, luego del conficto en Crimea.
Un informe de 2020 del Parlamento Europeo asegura que sin la ayuda de EE. UU., la UE tendrá dificultades, ya que carece de inteligencia, aviones de reconocimiento y defensas contra misiles de mediano alcance, así como submarinos y barcos anfibios.