Vigilia desde EE.UU. exigirá fin de hostilidades contra Cuba
Reunidos frente al aeropuerto internacional de la Florida, a partir de las 18:30 hasta las 20:30, horas locales, los amigos de Cuba exigirán el cese del bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por más de seis décadas por Washington.
-
Carlos Lazo, coordinador del proyecto solidario Puentes de Amor.
Organizaciones solidarias y amigos de Cuba participarán este miércoles en una vigilia en la ciudad de Miami, Florida, para demandar al presidente estadounidense, Joe Biden, el fin de las medidas coercitivas contra la isla, informó Carlos Lazo, coordinador del proyecto solidario Puentes de Amor.
Reunidos en el aeropuerto internacional de esa urbe, a partir de las 18:30 hasta las 20:30, horas locales, los activistas instarán al cese del bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por más de seis décadas por Washington, considerado una violación masiva de los derechos humanos del pueblo cubano.
De acuerdo con Lazo, la iniciativa exigirá a la Casa Blanca acelerar el proceso de reunificación familiar en su embajada de La Habana, potenciar el proceso de envío de remesas a familiares en la nación caribeña y fomentar una amplia cooperación cultural y científica entre ambos países.
Los participantes también instarán a la eliminación de inmediato de todas las medidas contra el flujo de alimentos, insumos médicos y otros recursos básicos a Cuba, así como levantar los límites impuestos al derecho de viajar libremente al territorio insular a todos los ciudadanos y residentes en suelo norteño.
Además, los presentes llamarán a excluir al país caribeño de la lista de supuestos países patrocinadores del terrorismo.
“Nuestro objetivo es movilizar a aquellos que comparten estas opiniones para demostrar que el verdadero sentir de la mayoría de los residentes del sur de la Florida es construir Puentes de Amor con el pueblo cubano”, insistió Lazo.
La actividad de esta jornada forma parte de otras a realizar en el mes de diciembre en varias partes del mundo para abogar por la normalización de relaciones entre los dos países y el cese de las hostilidades desde Estados Unidos.
El pasado viernes hubo una vigilia en la ciudad de Vancouver, Canadá, con mensajes de “Cuba sí, bloqueo no”.
Andrew Barry, al frente de las caravanas contra esa política en la urbe de la provincia de Columbia Británica, calificó el cerco de injusto e ilegal, pues niega a la gente en la isla el acceso a medicinas, equipamiento y otros materiales considerados básicos.
Desde hace más de dos años, cada fin de mes tienen lugar manifestaciones solidarias en distintas ciudades por el fin de las disposiciones coercitivas desde Washington, reforzadas con las 243 medidas impuestas durante el mandato de Donald Trump (2017-2021), vigentes casi en su totalidad con la administración de Biden.