Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Siria exige a ONU poner fin a las violaciones de su soberanía

Siria exige a ONU poner fin a las violaciones de su soberanía

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Agencias
  • 22 Diciembre 2022 06:27
  • 273 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

El representante permanente de Siria ante las Naciones Unidas, Bassam Sabbagh, condenó a Estados Unidos, Francia y Reino Unido por insistir en el bloqueo del mecanismo de entrega de ayuda transfronteriza hacia su país.

  • x
  • Bassam al-Sabbagh, representante permanente de Siria ante las Naciones Unidas.
    Bassam al-Sabbagh, representante permanente de Siria ante las Naciones Unidas.

El representante permanente de Siria ante las Naciones Unidas, Bassam Sabbagh, exigió al Consejo de Seguridad condenar y poner fin a los desafíos del terrorismo, la presencia militar extranjera ilegal en su territorio, la escalada de las agresiones israelíes y la continuación de las injustas medidas coercitivas.

Al intervenir durante una sesión del ente sobre la situación en Medio Oriente, Sabbagh llamó la atención sobre las fallas e irregularidades en el mecanismo de entrega de ayuda transfronteriza hacia su país, reflejo de la selectividad y clara discriminación hacia todos los sirios merecedores de ella.

Los rabiosos intentos de Estados Unidos y los países de la Unión Europea para extender este instrumento la excusa de su preocupación por la situación humanitaria de los sirios se contradicen con su actitud de imponer un asedio sin precedentes sobre esta población, subrayó.

En ese sentido, el diplomático consideró inaceptable hacer caso omiso del continuo robo de los recursos naturales sirios, incluidos el crudo y el trigo, por parte del ocupante estadounidense y las fuerzas mercenarias asociadas, y del impacto de las inmorales e inhumanas medidas occidentales aplicadas contra la población.

Noticias Relacionadas

Reunión de funcionarios israelíes y sirios tendrá lugar en Azerbaiyán

"Israel" confirma contactos directos con Siria para un posible acuerdo

Según las últimas estadísticas, el valor total de las pérdidas directas e indirectas causadas por estos mismos actores –como resultado de su robo del sector petrolero en Siria– superó los 100 mil millones de dólares, enfatizó.

Asimismo, Sabbagh expresó su enérgica denuncia al uso del agua como arma de guerra por parte del ocupante turco y sus acólitos en el noreste sirio, en particular contra un millón de residentes de la ciudad de Hasakeh.

Privar a esta población del líquido vital provocó la aparición de enfermedades como el cólera e impidió la irrigación de los terrenos, lo que derivó en una crisis alimentaria, agregó.

Para el embajador, la cuestión siria solo se resolverá cuando el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas actúe contra el terrorismo y las repetidas violaciones de la soberanía siria.

También señaló como el gobierno sirio brinda de forma incansable vías para facilitar el retorno de los desplazados a sus viviendas y mermar el impacto del bloqueo económico que padece el país.

  • Saqueo de recursos naturales
  • Ocupación ilegal
  • Siria
  • Terrorismo
  • Sanciones Contra Siria
  • Estados Unidos
  • Francia
  • Reino Unido
  • Consejo De Seguridad
  • x

Más Visto

Yemen: Escenas de ataque del barco Magic Seas

Yemen publica imágenes del hundimiento del buque Magic Seas

  • 09 Julio 00:39
Muestras de apoyo a Palestina. Foto: EFE.

Sanfermines 2025 inician con llamado de apoyo a Palestina

  • 07 Julio 07:36
Yemen repele ataque israelí contra puertos y central eléctrica

"Israel" lanza más de 50 bombas contra Yemen

  • 07 Julio 01:03
Escena del ataque y hundimiento del buque Mares Mágicos en el mar Rojo.

Yemen hunde el buque ETERNITY C por entrar a puerto israelí

  • 09 Julio 12:35

Temas relacionados

Ver más
Efectivos de Daesh en Siria.
Política

Agencias de inteligencias de EE.UU., Francia, Gran Bretaña colaboran con Daesh en ataques terroristas en Siria

  • Por Al Mayadeen Español
  • 13 Febrero 2021
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024