Asesinan a líder social en el departamento colombiano de Nariño
El crimen provocó indignación entre organizaciones sociales colombianas y organismos internacionales.
Oscar Rodríguez, líder social y concejal del municipio de Linares, ubicado en el golpeado departamento colombiano de Nariño (suroeste), fue asesinado el jueves, confirmaron organizaciones sociales e internacionales.
Rodríguez ejercía como vocero de la organización Unión Campesina por la Paz de la localidad y además lideraba procesos de sustitución de cultivos de uso ilícito desde la presidencia de la Asociación de Trabajadores de Cultivadores de Coca (Astrocan).
Oscar Roberto Rodríguez Linares
— INDEPAZ (@Indepaz) December 30, 2022
29/12/22
Linares, Nariño
Oscar Rodríguez era un reconocido líder social presidente ASTRACAL, vocero político de la Unión Campesina por la Paz, líder nacional de UPAZSUR, concejal del municipio de Linares y miembro de la Mesa de Garantías de Nariño pic.twitter.com/l3t9IaNH6f
Según las primeras informaciones, el dirigente fue ultimado en su finca.
Este crimen se suma a los 33 homicidios cometidos contra defensores de derechos humanos reportados entre el 1 de enero y el 30 de noviembre en esa región, de acuerdo con las cifras recopiladas por la Defensoría del Pueblo.
La Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos en Colombia condenó el homicidio e instó a las autoridades competentes a esclarecer y juzgar los hechos.
Condenamos el homicidio del concejal Óscar Rodríguez en #Linares. Nos solidarizamos con su familia y amistades. Instamos a las autoridades a investigar este hecho y juzgar a los responsables. Urgimos la reactivación de la Mesa Territorial de Garantías de #Nariño @MinInterior pic.twitter.com/zQ6BsHWGvZ
— ONU Derechos Humanos Colombia (@ONUHumanRights) December 29, 2022
También llamó a reactivar la Mesa Territorial de Garantías de Nariño para garantizar la labor de los dirigentes populares en ese territorio.
Por su parte, la Plataforma de Organizaciones Sociales, de Víctimas y Defensa de los Derechos Humanos de Nariño exigió el establecimiento de un Puesto de Mando Unificado por la Vida con la presencia efectiva de las instituciones de orden nacional.
Nariño es uno de los departamentos colombianos más golpeados por la violencia y el conflicto armado. Varios grupos ilegales en la zona se enfrentan para lograr el control de un territorio clave para la ruta del narcotráfico.
Desde la firma de los Acuerdos de Paz entre la guerrilla de las FARC-EP y representantes del gobierno colombiano, cerca de mil 408 líderes sociales y activistas de derechos humanos fueron asesinados en Colombia. De ellos, 188 solo en lo que va de 2022.