Petro aboga por tratado contra delitos transnacionales en el Pacífico
El presidente colombiano propone una cumbre multilateral contra delitos transnacionales que afectan la seguridad del Pacífico.”
-
Petro insiste en tratado contra delitos transnacionales en el Pacífico
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, intensificó este domingo su llamado a una reunión internacional con la participación de los gobiernos de Estados Unidos, China, México, Colombia, Ecuador, Chile y Australia, con el objetivo de discutir “un tratado hacia un Pacífico sin ilegalidades”.
A través de una publicación en su cuenta de X, el mandatario subrayó la urgencia de enfrentar de manera conjunta los desafíos que afectan a la región, entre ellos el tráfico de cocaína, el flujo de precursores químicos para drogas sintéticas, el contrabando y el comercio ilegal de armas.
¡México y Colombia se respetan!
— Gustavo Petro (@petrogustavo) November 16, 2025
¡América Latina y el Caribe se respetan!
Propuse al general Aquilino del comando estadounidense del Pacífico, que se hiciera en Pearl Harbor una reunión de los gobiernos de EEUU, China, México y Colombia ahora debería incluirse a Ecuador, Chile… https://t.co/YskUDFCcwb
“¡México y Colombia se respetan! ¡América Latina y el Caribe se respetan! (…) Las imposiciones aquí solo le sirven a las mafias. Vuelvo a proponer la misma reunión”, escribió Petro. También advirtió: “Amenazar el Caribe, a México y a Colombia, además de despótico, no sirve para nada”.
En ese sentido, el presidente dirigió un mensaje a las autoridades estadounidenses: “Que la US Homeland Security no termine ayudando a las mafias”.
La iniciativa retoma una propuesta previa que Petro presentó al jefe del Comando Indo-Pacífico de Estados Unidos, general John Christopher Aquilino, pero ahora con una lista ampliada de países participantes para establecer un enfoque multilateral.
El llamado coincide con el lanzamiento de la operación ‘Lanza del Sur’, una ofensiva militar de Estados Unidos en el Caribe bajo el argumento de combatir el narcotráfico.
Frente a ello, Petro reafirmó su visión regionalista y la necesidad de un tratado multilateral que garantice la soberanía, fortalezca la cooperación y promueva un Pacífico libre de ilegalidades.
Al Mayadeen Español