• Ar
  • En
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
  • Video
  • Televisión
  • Opinión
  • Entrevistas
  • Podcast
  • Multimedia
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografía
  • Media Lab
  • Caricatura
  • Foto del día
  • Previsiones
General
  • Evento
  • Contactar
  • Quiénes somos
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Combaten en EE.UU. ley migratoria basada en racismo antilatino

Combaten en EE.UU. ley migratoria basada en racismo antilatino

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: La Jornada
  • 12 Enero 09:42
  • 52 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

La abogada estadounidense Kara Hartzler busca nuevas estrategias para combatir la añeja ley de deportación que fomenta las separaciones familiares.

  • Operación policial para contener la migración de latinos a Estados Unidos.
    Operación policial para contener la migración de latinos a Estados Unidos.

Mientras miles de niños fueron separados de sus padres en la frontera sur de Estados Unidos durante la ofensiva del gobierno de Donald Trump contra los cruces ilegales, la abogada de oficio federal en San Diego, Kara Hartzler, se propuso encontrar nuevas estrategias para combatir la añeja ley de deportación.

Según un extenso informe sobre el tema publicado en La Jornada sin Fronteras, Hartzler considera la sección 1326 de la Ley de Inmigración y Nacionalidad —la cual califica como delito regresar ilegalmente a Estados Unidos después de la deportación, expulsión o admisión denegada— como racista y violadora de los derechos a la igualdad en la protección garantizados por la Quinta Enmienda constitucional.

Para Sirine Shebaya, directora ejecutiva del National Immigration Project (Proyecto Nacional de Inmigración), una organización sin fines de lucro, la sección 1326 es una norma fundamentada en una ideología explícitamente racista y supremacista blanca.

La referida norma, que criminaliza el ingreso no autorizado a Estados Unidos, junto con su contraparte de delitos menores (la Sección 1325), fue promulgada por el Congreso en 1952. Sin embargo, los orígenes de la ley pueden rastrearse un siglo atrás, durante la década de 1920, cuando renacieron las leyes segregacionistas promovidas por el Ku Klux Klan.

Muchos de los elementos clave de la actual defensa legal, examinadas ahora por el Noveno Circuito, provienen de los hallazgos discriminatorios en la Sección 1326.

Los abogados del Departamento de Justicia también reconocieron el mayor peso de la norma sobre las personas mexicanas y latinas. No obstante, argumentan que la disparidad es un producto de la geografía, no de la discriminación.

Entre octubre de 2021 y septiembre de 2022, el año fiscal del gobierno federal estadounidense, el 96 por ciento de las personas acusadas bajo la Sección 1326 eran de México, Centroamérica, Sudamérica y las islas del Caribe de habla hispana.

Los casos de las secciones 1325 y 1326 se encuentran entre los cargos más procesados y alcanzaron cifras récord en el año presupuestario 2019, cuando casi 90 mil personas fueron acusadas bajo la Sección 1325 y casi 25 mil 500 bajo la Sección 1326. 

La cantidad de procesamientos disminuyó cuando comenzó la pandemia de COVID-19, pero el Departamento de Justicia aún procesa a decenas de miles de personas anualmente por reingreso ilegal.

Conforme a la nota aparecida en La Jornada sin Fronteras, este año fiscal, por ejemplo, el Departamento de Justicia bajo el gobierno del presidente Joe Biden procesó 13 mil 670 casos bajo la Sección 1326. La gran mayoría de esos acusados recibieron cargos en estados fronterizos, incluidos Arizona, Nuevo México y Texas.

De acuerdo con informes sobre la política de inmigración de Trump, todos los adultos detenidos en la frontera sin autorización fueron acusados de entrada ilegal. 

Como los niños no pueden ser encarcelados con sus padres, el Departamento de Salud y Servicios Humanos se hizo cargo de la custodia, pero no pusieron en marcha ningún sistema de reunificación, concluye la publicación.

  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Ley Migratoria
  • Racismo antilatino

Temas relacionados

Ver más
A 20 años de la invasión a Irak, el pueblo estadounidense exige paz
Política

A 20 años de la invasión a Irak, el pueblo estadounidense exige paz

  • Por Al Mayadeen Español
Encuentro entre el primer ministro Benjamín Netanyahu y el presidente Biden.
Política

Biden insta a Netanyahu a buscar un acuerdo sobre reformas judiciales

  • Por Al Mayadeen Español
  • 20 Marzo
Anthony Blinken, secretario de Estados de EE.UU.
Política

Blinken inicia gira por países de América Latina

  • Por Al Mayadeen Español
  • 03 Octubre 2022
El expresidente de Estados Unidos Donald Trump y el actual mandatario brasileño, Jair Bolsonaro.
Política

Trump respalda a Bolsonaro de cara a elecciones en Brasil

  • Por Al Mayadeen Español
  • 09 Septiembre 2022
  • Leyendo ahora
  • Más Vistos
Quiebras bancarias: fracaso regulatorio
Política

Quiebras bancarias: fracaso regulatorio

  • 06:58
  • 7 Visualizaciones
"Desestabilizando" la guerra
Caricaturas

"Desestabilizando" la guerra

  • 20 Marzo 17:40
  • 12 Visualizaciones
El presidente ruso, Vladímir Putin, preside la conferencia “Rusia - África en un mundo multipolar”.
Política

Sesiona en Moscú conferencia “Rusia-África en un mundo multipolar”

  • Por Al Mayadeen Español
  • 20 Marzo 12:55
  • 41 Visualizaciones
Exministro de Petróleo de Venezuela, Tareck El Aissami.
Política

Dimite ministro de Petróleo de Venezuela

  • Por Al Mayadeen Español
  • 20 Marzo 16:56
  • 46 Visualizaciones
El prisionero palestino Khader Adnan.
Política

Prisionero palestino Khader Adnan continúa en huelga de hambre

  • Por Al Mayadeen Español
  • 20 Marzo 11:46
  • 16 Visualizaciones
Josep Borrell, Alto Representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad.
Política

"Israel" no recibe al canciller de la Unión Europea

  • Por Al Mayadeen Español
  • 15 Marzo 11:38
  • 158 Visualizaciones
Con el acuerdo entre Irán y Arabia Saudita, China anula a EE.UU.
Medios Internacionales

Con el acuerdo entre Irán y Arabia Saudita, China anula a EE.UU.

  • Por Al Mayadeen Español
  • 14 Marzo 22:00
  • 140 Visualizaciones
Washington, Europa y su prensa afín cierran los ojos a los miles de crímenes israelíes contra los palestinos.
Política

Denuncian la impresionante hipocresía de EE.UU.

  • Por Al Mayadeen Español
  • 18 Marzo 12:52
  • 137 Visualizaciones
El presidente estadounidense Joe Biden y su homólogo ucraniano Vladímir Zelenski en Kiev, Ucrania, el 20 de febrero de 2023. Foto: AP
Medios Internacionales

Presagian tensión entre EE.UU. y Ucrania sobre el conflicto armado

  • Por Al Mayadeen Español
  • 14 Marzo 06:05
  • 135 Visualizaciones
Bashar al-Assad, presidente de Siria.
Política

Es necesario una coalición para hacer frente a la hegemonía de EE.UU.

  • Por Al Mayadeen Español
  • 16 Marzo 04:59
  • 133 Visualizaciones

Otras Noticias

Alerta mutua entre el ejército libanés y fuerzas de ocupación israelí
Política

Alerta mutua entre el ejército libanés y fuerzas de ocupación israelí

  • 6 Marzo 02:19
Estambul, Turquía.
Política

Estambul alerta ante futura amenaza de devastador terremoto

  • 1 Marzo 07:12
Haim Otmazgin
Cultura

Equipo israelí de rescate roba antiguos manuscritos en Turquía

  • 21 Febrero 22:56
Igor Konashenkov, portavoz ruso del Ministerio de Defensa.
Política

Rusia bombardeó un centro de inteligencia cerca de Kiev

  • 27 Febrero 13:12
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2023