“Israel” rechaza presencia de Turquía en fuerza internacional en Gaza
El canciller Gideon Saar aseguró que “Israel” no permitirá la participación de Turquía en la fuerza internacional que EE.UU. busca desplegar en Gaza.
-
Saar declaró que los países que participen en la fuerza internacional “deben ser justos con Israel”.
El ministro de Asuntos Exteriores de “Israel”, Gideon Saar, confirmó el rechazo del régimen sionisa a la participación de Turquía en cualquier fuerza internacional propuesta para su despliegue en la Franja de Gaza, dentro del plan del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para la etapa posterior al alto el fuego.
Según Saar, las naciones presentes deben ser justos con "Israel” y acusó a Turquía de mantener una actitud hostil, la cual incluye medidas diplomáticas y económicas.
View this post on Instagram
Rechazo a la participación turca
El ministro consideró irrazonable tener fuerzas turcas en Gaza, indicó haber comunicado su posición a Washington y reafirmó su compromiso a colaborar con Trump para garantizar el éxito de su plan para Gaza.
Washington lidera consultas sobre la fuerza internacional
La postura israelí forma parte de las consultas encabezadas por Estados Unidos para conformar una fuerza internacional de estabilización, la cual supervisará la etapa posterior al alto el fuego en Gaza.
Por su parte, el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, declaró durante su vuelo a Qatar el interés de varios países en participar, aunque necesitan más detalles sobre la naturaleza de la misión y las reglas de enfrentamiento.
📌El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, declaró durante visita a "Israel" el viernes que una fuerza de seguridad internacional para Gaza, en virtud del acuerdo de alto al fuego, debe estar compuesta por países con los que "Israel" se sienta cómodo.#EEUU #Gaza pic.twitter.com/76yLBvqwiP
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) October 24, 2025
La administración estadounidense podría solicitar una resolución de la ONU que respalde el despliegue, y mencionó contactos con Qatar, Egipto y Turquía, además del interés de Indonesia y Azerbaiyán, explicó.
Al Mayadeen Español