• Ar
  • En
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
  • Video
  • Televisión
  • Opinión
  • Entrevistas
  • Podcast
  • Multimedia
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografía
  • Media Lab
  • Caricatura
  • Foto del día
  • Previsiones
General
  • Evento
  • Contactar
  • Quiénes somos
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Los logros de la Resistencia son el resultado de esfuerzos colectivos

Los logros de la Resistencia son el resultado de esfuerzos colectivos

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Al Mayadeen en Español
  • 19 Enero 09:37
  • 81 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

El líder de Hizbullah, Sayyed Hassan Nasrallah, presidió el acto por el trigésimo aniversario del lanzamiento del Centro Consultivo de Estudios y Documentación.

  • El líder de Hizbullah, Sayyed Hassan Nasrallah, preside el acto por el trigésimo aniversario del lanzamiento del Centro Consultivo de Estudios y Documentación.
    El líder de Hizbullah, Sayyed Hassan Nasrallah, presidió el acto por el trigésimo aniversario del lanzamiento del Centro Consultivo de Estudios y Documentación.

En nuestro trayecto no atribuimos logros a personas específicas. Nuestros logros son el resultado de los esfuerzos colectivos, declaró el líder de Hizbullah, Sayyed Hassan Nasrallah, en su discurso en conmemoraración del aniversario 30 del lanzamiento del Centro Consultivo de Estudios y Documentación.

Durante su intervención, Nasrallah agradeció el trabajo desplegado por la institución, una de las más brillantes e influyentes en la sociedad libanesa, y ejemplo del interés de Hizbullah en el desarrollo de la nación y la vida cotidiana del ciudadano.

También destacó la disposición de la Resistencia de aproximarse a los diferentes acontecimientos nacionales e internacionales sobre una base científicamente elaborada.

Nasrallah reconoció la responsabilidad y desarrollo alcanzados por el referido centro en medio de los crecientes desafíos, y lo calificó como verdadero soporte científico para los órganos de dirección e instituciones en el acercamiento a los diversos asuntos del país.

Asimismo, elogió su contribución a los estudios jurídicos, monetarios, financieros, administrativos y análisis políticos estratégicos.

La responsabilidad del centro es mostrar la verdadera imagen al exterior y del exterior en cuanto a dificultades y hechos dolorosos, y no lo que nos hace felices. El objetivo es brindar ideas, sugerencias, visiones, planes y alternativas basadas en todas las experiencias humanas anteriores, señaló.

En otro momento de su discurso, el secretario general de Hizbullah recordó otros propósitos de la institución, como fomentar el desarrollo intelectual, discrecional y visionario, apegado a las realidades sobre el terreno.

Los ministros y diputados del bloque Lealtad a la Resistencia dependen de los análisis y estudios realizados por el Centro Consultivo sobre asuntos gubernamentales y parlamentarios, indicó.

Salvar la situación económica y financiera es responsabilidad de todos

Al referirse a la difícil situación del país, Nasrallah alertó sobre el carácter universal de la crisis económica.

En esa línea de pensamiento, llamó a todos los libaneses a asumir su responsabilidad en la tarea de salvar la situación financiera de la nación.

La principal preocupación es económica y es la vida cotidiana de la gente. En ello, el Centro Consultivo es nuestro principal pilar, resaltó.

Además, Nasrallah alabó los seminarios y conferencias impartidos por sus académicos sobre el expediente económico del país en los últimos años, así como las sugerencias e ideas aportados por los funcionarios que ocupan puestos de responsabilidad.

El jefe de la Resistencia islámica exhortó a los libaneses a no rendirse ni desesperarse y al mismo tiempo, previno sobre algunos actores que pretenden infundir el ánimo de la derrota.

Sobre el particular, enfatizó la necesidad de generar confianza en la capacidad nacional para producir soluciones.

Si perdemos la esperanza, la frustración domina a todos. Por tanto, salvar las condiciones de vida es responsabilidad del Estado, la sociedad, el pueblo, las fuerzas políticas y los expertos, cada uno según su capacidad y posición, subrayó.

También advirtió sobre el peligro de permanecer en un estado de confusión. Al respecto, convocó a las autoridades del país a tomar la iniciativa de desarrollar una visión propia para enfrentar la situación económica a partir de la elaboración de planes y programas con una visión integral.

Nasrallah también estimuló a estudiar las verdaderas razones de la corrupción, las deficiencias e ineptitud administrativas y financieras, la falta de competencia y experiencia, así como los cálculos políticos erróneos sobre los que se construyó la visión económica en los años noventa.

Otro campo de análisis serán las políticas financieras encaminadas a sembrar y promover una cultura de búsqueda de ganancias rápidas, las razones de las cuotas confesionales en los proyectos, las consecuencias de las guerras internas, la reconstrucción, el expediente de los desplazados, las agresiones israelíes, los acontecimientos regionales, las sanciones y presiones del bloqueo, comentó.

Estados Unidos es responsable del bloqueo a nuestro país

La máxima figura de la Resistencia libanesa lamentó las referencias de algunas autoridades sobre la no existencia del bloqueo.

Al respecto, Nasrallah explicó que el bloqueo no es solo colocar barcos frente a las costas libanesas, y llamó a observar el comportamiento de la administración estadounidense hacia los dirigentes de Beirut.

El bloqueo se traduce en impedir ayudas, depósitos y préstamos desde el exterior, evitar que el Estado acepte donaciones e inversiones, e impedir ocuparse del expediente de los desplazados sirios. La combinación de estos y otros factores confirma su existencia, pero no es correcto abordarlos de manera particular, sino todos en su conjunto, aclaró.

Occidente volvió a la guerra a traves de terceros, como es el caso de Ucrania, mientras que ahora se centra en las presiones y sanciones económicas, agregó.

También revivió como en los años noventa se intentó imponer la visión del tránsito  hacia la paz y al arreglo con “Israel”.

Los invito a monitorear la situación económica en Egipto. Egipto es el primer país en firmar un acuerdo de paz con "Israel". ¿A caso es el Líbano más importante que Egipto para Estados Unidos?, preguntó.

En tal sentido, insistió sobre la importancia de construir una visión económica sobre la base de cálculos políticos correctos y no dependiente de un acuerdo inexistente, al menos en el futuro previsible. 

En mi opinión, no hay acuerdo, sentenció.

¿Dónde está la solución de dos Estados, especialmente con este nuevo gobierno sionista?, preguntó.

La realidad nos indica que no estemos encaminados hacia escenarios de paz y estabilidad en la región. La opción es desarrollar una economía productiva, del conocimiento, dirigida a garantizar la seguridad alimentaria, sin esperar ayuda extranjera. Hay muchas fortalezas en el Líbano, aseguró.

En ese orden ideas, Nasrallah argumentó como las políticas equivocadas condujeron a algunos países de la región hacia una “solución” del conflicto con el ente sionista.

El desarrollo de nuevas políticas económicas no debe construir una visión a expensas de un arreglo en la región, dijo.

Sobre ese punto, Nasrallah puso como ejemplo el caso de Siria, donde de manera fallida el ente sionista intenta cambiar el sistema político.

Una vez más, hizo hincapié sobre los inconvenientes y peligros de la normalización de relaciones con “Israel” en la región.

En cambio, animó a los libaneses a no depender de una “ubicación distinguida”, sino a competir con las naciones vecinas en turismo, en el sector de los servicios, empresarial y la banca.

Asimismo, llamó la atención sobre la necesidad de desarrollar las fortalezas humanas en el Líbano y la explotación de toda su riqueza energética.

¿Acaso no estuvimos al borde de la guerra y soportamos las presiones y amenazas solo para delinear las fronteras? Esa actitud debemos aferrarnos con fuerza porque tiene que ver con el destino del pueblo y el futuro del país, reflexionó.

Debemos atrevernos a tratar con valentía el expediente de los desplazados

Para Nasrallah, otras de las fortalezas del Líbano son los emigrados libaneses en el mundo, cuestión a tratar con valentía para enfrentar las acusaciones de sectarismo y racismo contra el pueblo.

Los emigrados –expuestos al peligro, el acoso y la agresión estadounidense– siguen siendo hoy en día la fuente financiera más importante para el sustento de los libaneses.

Al respecto, criticó a las autoridades estatales por no proteger a los comerciantes libaneses de las sanciones de Estados Unidos.

Necesitamos un Estado valiente, donde los responsables no se dobleguen ante presiones y sanciones de Estados Unidos ni de nadie. Esa es la soberanía en la toma de decisión. Debemos tener el coraje y la voluntad de sacrificarnos frente a las sanciones. Debemos tener la audacia de decirle a los chinos: "Adelante". ¿Por qué los países del mundo pueden tener inversiones de China mientras que al Líbano le es prohibido?

Necesitamos un estado cuyos funcionarios antepongan el interés público a los  personales y enfrenten las presiones, argumentó.

Dennos un Estado que tenga el coraje de dirigirse hacia el Este y con independencia a la hora de decidir. "No se debe construir una visión económica de acuerdo con cálculos políticos erróneos, incluyendo que habrá un arreglo en la región", subrayó.

Según Nasrallah, los próximos seis años serán cruciales, pues de seguir por el camino actual el país pudiera colapsar.

Para ello es necesario un presidente fuerte, valiente, sacrificado y de rodillas firmes, que no vuele al Palacio de Baabda cuando los estadounidenses soplen o nos amenacen. Hay grandes esperanzas y fuerzas, y los libaneses son capaces de avanzar, solo necesitan voluntad, un plan adecuado y seriedad en la acción, concluyó.

  • Líbano
  • Hizbullah
  • Sayyed Hassan Nasrallah
  • Centro Consultivo Estudios y Documentación

Temas relacionados

Ver más
Sayyed Hassan Nasrallah, líder de Hizbullah.
Política

Siria está fuera del círculo de sumisión a Estados Unidos en la región

  • Por Al Mayadeen Español
  • 10 Marzo
Sayyed Hassan Nasrallah, líder de Hizbullah.
Política

Ejército libanés impide a “Israel” ocupar nuestras tierras

  • Por Al Mayadeen Español
  • 06 Marzo
Sayyed Hassan Nasrallah, líder de Hizbullah.
Política

Terremoto en Siria revela el rostro criminal de Estados Unidos

  • Por Al Mayadeen Español
  • 16 Febrero
  • Leyendo ahora
  • Más Vistos
Casa Blanca: las tropas estadounidenses continuarán en Siria
Medios Internacionales

Casa Blanca: las tropas estadounidenses continuarán en Siria

  • Por Al Mayadeen Español
  • 27 Marzo 22:15
  • 22 Visualizaciones
El Comandante Hugo chávez Frías.
Política

Chávez, lector de Gramsci

  • 04:39
  • 13 Visualizaciones
Encuentro entre el presidente chino, Xi Jinping, y el  príncipe heredero de Arabia Saudita, Mohammad bin Salman.
Política

China dispuesta a apoyar diálogo entre Arabia Saudita e Irán

  • Por Al Mayadeen Español
  • 05:05
  • 20 Visualizaciones
Vehículos blindados de Estados Unidos en Siria.
Política

EE.UU. no tiene intención de retirarse de Siria

  • Por Al Mayadeen Español
  • 05:43
  • 12 Visualizaciones
Efectivos de las fuerzas policiales en Perú.
Política

Perú anuncia reforma policial por supuestos casos de corrupción

  • Por Al Mayadeen Español
  • 06:31
  • 8 Visualizaciones
Fuerzas de EE,UU, saquean nuevo lote del petróleo de Siria
Política

Fuerzas de EE.UU. saquean nuevo lote del petróleo de Siria

  • Por Al Mayadeen Español
  • 26 Marzo 00:15
  • 1127 Visualizaciones
Hezbollah advirtió a Estados Unidos sobre una confrontación directa
Política

Hizbullah advirtió a Estados Unidos sobre una confrontación directa

  • Por Al Mayadeen Español
  • 26 Marzo 19:08
  • 142 Visualizaciones
Arde Francia
Política

Manifestantes mantienen huelga por novena jornada en Francia

  • Por Al Mayadeen Español
  • 24 Marzo 02:39
  • 142 Visualizaciones
Cuito Cuanavale y el último combate
Política

Cuito Cuanavale y el último combate

  • 24 Marzo 02:24
  • 121 Visualizaciones
Cumbre Iberoamericana: Aprueban declaración de Santo Domingo
Política

Cumbre Iberoamericana: aprueban Declaración de Santo Domingo

  • Por Al Mayadeen Español
  • 26 Marzo 04:31
  • 114 Visualizaciones

Otras Noticias

Fuerzas de EE,UU, saquean nuevo lote del petróleo de Siria
Política

Fuerzas de EE.UU. saquean nuevo lote del petróleo de Siria

  • 26 Marzo 00:15
Alerta mutua entre el ejército libanés y fuerzas de ocupación israelí
Política

Alerta mutua entre el ejército libanés y fuerzas de ocupación israelí

  • 6 Marzo 02:19
Estambul, Turquía.
Política

Estambul alerta ante futura amenaza de devastador terremoto

  • 1 Marzo 07:12
Igor Konashenkov, portavoz ruso del Ministerio de Defensa.
Política

Rusia bombardeó un centro de inteligencia cerca de Kiev

  • 27 Febrero 13:12
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2023