Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Los intereses mediáticos y la espiral armamentista

Los intereses mediáticos y la espiral armamentista

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: La Jornada
  • 27 Enero 2023 15:51
  • 96 Visualizaciones
  • 2 Compartidos

El periódico La Jornada analiza el papel de los medios de comunicación en los conflictos mundiales del último siglo y su poder de azuzar y exagerar sobre la contienda bélica actual entre Rusia y Ucrania.

  • x
  • En 2003 televisoras, emisoras radiofónicas, prensa escrita y digital convencieron a muchos sobre las inexistentes armas de destrucción masiva en Irak.
    En 2003 televisoras, emisoras radiofónicas, prensa escrita y digital convencieron a muchos sobre las inexistentes armas de destrucción masiva en Irak.

Los intereses geopolíticos de los estados, el afán de lucro de los fabricantes de armas, y el preponderante papel de los medios de comunicación hegemónicos, exacerban el conflicto ruso-ucraniano, consideró el periódico mexicano La Jornada.

La presión mediática influyó en la decisión del canciller alemán, Olaf Scholz, de enviar armamento pesado a Ucrania pese a su negativa anterior y a las advertencias de Rusia, afirmó el diario.

Scholz es propenso a adoptar posturas equilibradas pero el poder mediático de las oligarquías mundiales somete a los gobiernos, afirmó en días recientes el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Recordó La Jornada el caso de Julian Assange, la persona que desnudó la conducta ilegal y abusiva de Washington en sus operaciones internacionales.

Related News

Propuesta de diálogo de Putin muestra estrategia conciliadora de Moscú

Popularidad global de EE. UU. e “Israel” cae a su peor nivel histórico

En 2011 casi todas las guerras del siglo anterior iniciaron tras las mentiras difundidas por los medios, aseguró el comunicador y hoy está tras las rejas.

La invasión a Irak en 2003, justificada por televisoras, emisoras radiofónicas y prensa escrita con el bulo de las inexistentes armas de destrucción masiva, prueba la afirmación de Assange.

Esas maniobras mediáticas obedecen a afanes mercantilistas, al puro amarillismo, así como a designios ideológicos tanto de gobiernos como de corporaciones privadas, añadió el rotativo mexicano.

En el conflicto en curso, la prensa alcanza extremos deplorables al azuzar la violencia, exagerar y forzar lecturas sistemáticamente imparciales de la realidad.

La gran prensa omite la información histórica y contextual para comprender las razones y antecedentes que llevaron a la situación actual, subrayó el diario.

  • Ucrania
  • La Jornada
  • Medios De Comunicación
  • Rusia
  • Alemania
  • Andres Manuel López Obrador
  • x

Más Visto

Putin durante una intervención ante invitados extranjeros con motivo del aniversario 80 de la victoria contra el fascismo.

Putin propone diálogo con Ucrania en Turquía sin condiciones previas

  • 11 Mayo 06:14
El humo negro anuncia el fin del primer día del cónclave (Foto: Vaticano)

Humo negro en el primer día del cónclave para elegir un nuevo papa

  • 08 Mayo 00:56
Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

  • 10 Mayo 01:15
El cardenal estadounidense Robert Francis Prevost fue elegido como el nuevo papa.

León XIV, el nuevo papa: Robert Prevost sucede a Francisco

  • 08 Mayo 13:17

Coberturas

Crisis ucraniana

Crisis ucraniana

Temas relacionados

Ver más
De izquierda a derecha, el canciller de Alemania, Friedrich Merz, el primer ministro del Reino Unido, Keir Starmer y los presidentes de Polonia y Francia, Donald Tusk y Emmanuel Macron, respectivamente, en camino hacia Ucrania (Foto: Agencias)
Política

Líderes europeos llegan a Kiev para exigir a Rusia un alto el fuego

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 10 Mayo
Donald Trump habló sobre una primera reunión en Múnich y otra la próxima semana en Arabia Saudita.
Política

Trump anuncia reunión entre Rusia, EE. UU. y Ucrania en Arabia Saudita

  • Por Al Mayadeen Español
  • 14 Febrero
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024