Estrategia iraní respecto a Ucrania es no unirse al bloque occidental
El miembro del Comité de Política Exterior y Seguridad Nacional en el Parlamento iraní, Mahmoud Abbaszadeh Meshkini, señaló que los funcionarios ucranianos se ven obligados a tomar posturas hostiles orientadas por Occidente.
-
Mahmoud Abbaszadeh Meshkini, miembro del Comité de Política Exterior y Seguridad Nacional en el Consejo Shura iraní (Parlamento).
La estrategia de Irán con respecto a la guerra en Ucrania es no unirse al frente occidental en apoyo a Kiev, expresó Mahmoud Abbas Zadeh Meshkini, miembro del Comité de Política Exterior y Seguridad Nacional en el Consejo Shura (Parlamento).
En declaraciones a la agencia rusa Sputnik, el diputado criticó la postura de los funcionarios ucranianos, quienes toman decisiones hostiles a partir de las orientaciones de Occidente.
Al referirse a las acusaciones sobre el suministro de drones iraníes a Rusia para ser utilizados en el conflicto armado, el funcionario condenó la postura de Kiev al no proporcionar evidencias sobre las imputaciones.
LEA TAMBIÉN: Irán critica a EE.UU. por entregar armas a Ucrania
Sobre el ataque a instalaciones militares iraníes en la ciudad de Isfahán, Zadeh Meshkini advirtió que la agresión no quedará sin respuesta y llegará en el momento apropiado.
Al respecto, se refirió al temor de los enemigos sobre el alcance de la respuesta iraní.
Otro funcionario persa atribuyó la posibilidad de un cambio en la estrategia de la República islámica hacia la guerra en Ucrania, si las declaraciones hostiles del asesor de la oficina presidencial ucraniana sobre el ataque a Isfahán no se corrigen.
Por su parte, “Israel” elevó el nivel de alerta militar luego de la confirmación por parte de funcionarios estadounidenses sobre la posible participación de “Tel Aviv” en la agresión al referido complejo militar.
Partes kurdas están involucradas en el ataque de Isfahán
Fuerzas enemigas estacionadas en la región del Kurdistán iraquí, en cooperación con aparatos de seguridad extranjero, estuvieron involucradas en el ataque al complejo militar de Isfahán, confirmó este miércoles la agencia iraní Mehr.
Según la fuente, los grupos armados ingresaron partes de los drones y explosivos a través de corredores de difíciles accesos en el noroeste del país.
El equipo utilizado en el bombardeo fue rearmado en un taller dentro de Irán, luego de ser transportado desde el exterior, subrayó.
En este contexto, el comandante de la Guardia Revolucionaria iraní, mayor general Hossein Salami, destacó el cumplimiento de los objetivos de la Revolución iraní, pese a las sanciones, presiones y conspiraciones de todo tipo.