Bandas armadas en Haití liberan a colaborador cubano secuestrado
El Ministerio de Salud de Cuba agradeció a las autoridades haitianas y a todas las personas de buena voluntad que se movilizaron de inmediato para lograr la liberación del colaborador en el menor tiempo posible y de manera segura.
El Ministerio de Salud Pública (Minsap) de Cuba, confirmó el miércoles la liberación del colaborador cubano Alejandro Aguilera, secuestrado en Haití el pasado 23 de enero, por bandas armadas en esa nación caribeña.
En la tarde de hoy fue liberado el colaborador Alejandro Aguilera Milanés, perteneciente a la Brigada Médica Cubana en Haití, quien había sido secuestrado en Puerto Príncipe el pasado 23 de enero, por una de las bandas armadas que operan en ese país.
— Ministerio de Salud Pública de Cuba (@MINSAPCuba) February 2, 2023
👉https://t.co/jggyyiOBqB pic.twitter.com/dFz3pof3eN
Según la nota divulgada, el organismo sanitario cubano agradeció a las autoridades haitianas y a todas las personas de buena voluntad que se movilizaron de inmediato para lograr la liberación del colaborador en el menor tiempo posible y de manera segura.
Los colaboradores de la Brigada Médica Cubana continúan brindando sus servicios de atención a la población haitiana y cumplen con las medidas de seguridad establecidas para el desempeño de sus funciones, destacó el comunicado.
En medio de una crítica situación de seguridad, en Haití operan alrededor de 150 bandas armadas y hacen del secuestro un lucrativo negocio.
Esta es la segunda ocasión en que colaboradores cubanos de la salud son secuestrados. En abril de 2019 los médicos Assel Herrera y Landy Rodríguez fueron raptados por grupos terroristas en Kenia, y posteriormente trasladados a Somalia.
Más de tres años después, ambos galenos todavía se encuentran bajo custodia de sus captores.