Cuba denuncia en foro internacional el impacto del bloqueo de EE.UU.
La sociedad civil cubana rechazó el bloqueo de EE.UU. en un foro celebrado en Casa de las Américas, donde se debatió su impacto en salud, alimentación y derechos.
-
Cuba denuncia en foro internacional el impacto del bloqueo de EE.UU. Foto: Periódico Trabajadores
La sociedad civil cubana expresó este jueves su firme rechazo al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos, durante el XXI Foro de la Sociedad Civil Cubana contra el Bloqueo, celebrado en la Casa de las Américas, en La Habana.
El evento, auspiciado por la Asociación Cubana de las Naciones Unidas (ACNU), reunió a especialistas y representantes de organizaciones sociales para analizar el impacto devastador de esta política en la vida cotidiana del pueblo cubano.
Bajo el lema “El devastador impacto del bloqueo económico, comercial, financiero y tecnológico impuesto por los Estados Unidos de América contra Cuba”, el foro abordó los efectos directos de las sanciones sobre los sectores de salud, alimentación y atención a personas con discapacidad.
Los paneles analizaron cómo el bloqueo limita el acceso a insumos médicos, equipos de diagnóstico, alimentos y tecnología, afectando de manera desproporcionada a niños, adultos mayores y personas con discapacidad.
Ver esta publicación en Instagram
“Mantener el bloqueo es un acto de genocidio”
Durante la inauguración, Norma Goicochea, presidenta de la ACNU, afirmó que los principios y propósitos de la Carta de las Naciones Unidas evidencian que mantener el bloqueo “constituye un acto de genocidio contra el pueblo cubano”.
La dirigente subrayó que el aislamiento económico y tecnológico impuesto por Washington vulnera los derechos humanos fundamentales y obstaculiza los Objetivos de Desarrollo Sostenible en la isla.
El foro, realizado en la Sala Che Guevara, destacó la resistencia del pueblo cubano ante más de seis décadas de sanciones unilaterales y la necesidad de reforzar la solidaridad internacional frente a una política que busca asfixiar el desarrollo nacional.
Los participantes coincidieron en que el bloqueo de EE.UU. continúa siendo el principal obstáculo para el bienestar social y económico de la nación, y exigieron su levantamiento inmediato, en concordancia con las resoluciones aprobadas cada año por la Asamblea General de la ONU.
Al Mayadeen Español