Francia vuelve a las calles contra reforma de pensiones
Según los sondeos, dos de cada tres franceses rechazan el impopular proyecto que examina el Parlamento.
Francia vive nuevas protestas masivas contra la reforma de las pensiones del presidente Emmanuel Macron.
Los sindicatos aseguran protagonizar huelgas "más duras" para acabar con el impopular proyecto que examina el Parlamento.
"Si el gobierno no escucha, pasamos al siguiente nivel", advirtió el líder del sindicato CGT, Philippe Martinez, al inicio de una marcha en París.
Según los sondeos, dos de cada tres franceses desestima el retraso de la edad de jubilación de 62 a 64 años para 2030 y al aumento para 2027 de 42 a 43 años del tiempo de cotización necesario para cobrar una pensión completa, como propone el gobierno.
Respaldados por esas cifras, los sindicatos libran una ofensiva con huelgas y protestas pacíficas.
El pasado 31 de enero Francia vivió la mayor manifestación contra una reforma social en tres décadas.
No obstante, el gobierno mantiene su plan, el cual busca evitar un déficit de unos 14 mil 600 millones de dólares en la caja de las pensiones para 2030 y acercarse a la realidad en otros países europeos.
Por ahora, la relación de fuerzas parlamentaria le favorece. El lunes, en la primera jornada de debate plenario en la Asamblea (cámara baja), 292 diputados votaron en contra y 243 a favor de una moción de la izquierda para retirar el plan.
No hay posibilidad para el inmovilismo, subrayó el ministro de Trabajo, Olivier Dussopt, quien defiende una reforma "abierta a mejoras".