Francia ayudará a Siria, pero sin cambiar su enfoque político
París brindó ayuda urgente por valor de 12 millones de euros para la población siria, pero recalcó que mantiene su posición contra el gobierno de esa nación.
Francia proporcionará ayuda a Siria a través de organizaciones no gubernamentales y el mecanismo de Naciones Unidas, afirmó el Palacio de Eliseo.
Ante las muestras de auxilio, el enfoque político francés hacia el “régimen sirio” no cambiará, anunció el portavoz de la cancillería francesa, François Delma.
París brindó ayuda urgente por valor de 12 millones de euros a la población siria en todas las regiones, incluidas las áreas bajo control del gobierno, señaló.
Antes, el gobierno de Estados Unidos también flexibilizó su injusta Ley César contra Siria para permitir que llegue ayuda a esa devastada nación.
El presidente estadounidense, Joe Biden, enviará también asistencia, pero a través de "socios humanitarios apoyados por EE.UU.", puntualizó el Delma.
En consonancia, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, anunció hace unos días que la Unión Europea acogerá una conferencia de donantes a principios de marzo en Bruselas para acopiar ayuda internacional para Siria y Turquía tras el devastador terremoto del pasado 6 de febrero.
El funcionario europeo escribió en un tuit: "Estamos en una carrera contrarreloj para salvar vidas juntos. Pronto, proporcionaremos asistencia humanitaria urgente. Turquía y Siria pueden contar con la Unión Europea".
Estados Unidos y sus aliados europeos mantienen un férreo bloqueo sobre Siria e impide el flujo de ayuda hacia esa necesitada nación.
No obstante, desde las primeras horas posteriores al desastre, muchos países desafiaron las sanciones y acudieron a prestar auxilio.
LEA TAMBIÉN: Razones, réplicas y detalles sobre los terremotos de Turquía y Siria
Otras naciones también asediadas por Occidente respondieron de inmediato a los llamados de socorro sirios.
Rusia, Venezuela e Irán, por ejemplo, enviaron aviones de ayuda humanitaria a Damasco, mientras Irak estableció un puente aéreo para enviar ayuda urgente.
El Líbano, en medio de su asfixiante crisis económica asfixiante, destinó un equipo para participar en las operaciones de búsqueda y rescate.
Iguales actitudes mostraron Túnez, Argelia, Jordania y los Emiratos, entre otros Estados.