HRW critica falta de transparencia y seriedad del gobierno de Siria
Human Rights Watch criticó al gobierno de transición sirio por no brindar justicia integral a las víctimas y pide un plan de rendición de cuentas claro que incluya a todas las partes, así como reformas legislativas urgentes.
-
HRW critica falta de transparencia y seriedad del gobierno de Siria
Human Rights Watch indicó que el gobierno de transición sirio no logró demostrar un nivel adecuado de transparencia ni seriedad en el cumplimiento de promesas de justicia plena para las víctimas de abusos cometidos durante el conflicto, pese a la oportunidad histórica que brindó la caída del gobierno anterior.
La ONG subrayó que las acciones emprendidas por la administración resultaron simbólicas, concentrándose únicamente en las violaciones del antiguo régimen.
HRW insistió en la necesidad de ampliar la rendición de cuentas para abarcar todos los crímenes cometidos por las distintas partes entre 2011 y 2024, conforme a principios de igualdad ante la ley y los derechos de todas las víctimas.
La creación de comisiones de investigación en las masacres de la Costa y Sweida y la metodología empleada permanecen poco claras, sin un fundamento legal definido, garantías de independencia ni hoja de ruta para procesar a todos los responsables sin distinción de filiación, según la ONG.
#VIDEO 🔴 HAITHAM MANNA: LA AUTORIDAD DE TRANSICIÓN SIRIA NO TIENE FUTURO
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) November 9, 2025
📍El investigador y activista político, Haitham Manna, en entrevista exclusiva a Al Mayadeen, consideró que la autoridad de transición siria no tiene “ningún futuro en su forma actual, o en su situación… pic.twitter.com/YHDcUTCauM
Además, expresó dudas sobre la eficacia de los procesos judiciales locales, señalando posibles obstáculos derivados de la falta de capacidad, de voluntad política o de ambas.
HRW advirtió que excluir a víctimas y organizaciones civiles del diseño de la justicia contradice los compromisos del gobierno de transición de actuar con consulta y apertura.
Instó al gobierno sirio a presentar un plan claro de justicia y rendición de cuentas que abarque a todas las partes sin selectividad, e impulsar la cooperación con mecanismos internacionales, incluida la comisión de investigación y la Corte Internacional de Justicia.
La organización enfatizó la necesidad de reformas legislativas urgentes en materia de detención y sistema penal, la adhesión a la Corte Penal Internacional con reconocimiento de su jurisdicción sobre crímenes pasados, y la participación activa de víctimas y sobrevivientes en la planificación y ejecución de los procesos de justicia transicional.
Al Mayadeen Español