• Ar
  • En
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
  • Video
  • Televisión
  • Opinión
  • Entrevistas
  • Podcast
  • Multimedia
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografía
  • Media Lab
  • Caricatura
  • Foto del día
  • Previsiones
General
  • Evento
  • Contactar
  • Quiénes somos
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Pandillas controlan el 60 por ciento de la capital de Haití

Pandillas controlan el 60 por ciento de la capital de Haití

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Pag 12
  • 12 Febrero 23:01
  • 88 Visualizaciones
  • 5 Compartidos

Entidades de Naciones Unidas llamaron a la comunidad internacional para atender la dramática crisis del país caribeño.

  • El 60 por ciento de la capital de Haití controlado por pandillas
    El 60 por ciento de la capital de Haití controlado por pandillas

El Alto Comisionado para los Derechos Humanos de la ONU, Volker Türk, visitó durante dos días a Haití, luego de lo cual subrayó la escalada de violencia de las pandillas en el empobrecido barrio de Cité Soleil en la periferia de la capital, Puerto Príncipe.

En una rueda de prensa, el representante del organismo multilateral habló sobre la situación en la isla caribeña y su preocupación ante la falta de atención que merece en un contexto de múltiples crisis internacionales.

Türk en su informe describió cómo la población es acosada y aterrorizada por bandas criminales durante meses sin que el Estado pueda impedirlo.

El estudio reportó que del 8 de julio al 31 de diciembre de 2022, la violencia de las pandillas cobró la vida a 263 personas en Cité Soleil, además de 57 violaciones en grupo de mujeres y niñas, así como secuestros y explotación sexual.

Sólo el 8 de julio pasado los pandilleros asesinaron a 95 personas, incluidos a seis niños.


LEA TAMBIÉN: Primer ministro de Haití recibe a alto comisionado de la ONU


Francotiradores en el barrio

Según documentó el Alto Comisionado para los Derechos Humanos, la banda G-9 siembra el terror utilizando francotiradores dentro de su campo de visión, cuyo balance de víctimas mortales asciende a una media de seis personas a la semana.

Tras bloquear los accesos al barrio, sus miembros tomaron el control de la entrada de alimentos y servicios sanitarios. El deterioro de las condiciones higiénicas provocó la propagación del cólera.

El estudio detalló el caso de Rose, madre de cuatro hijos y embarazada de cinco meses, quien fue golpeada y violada en presencia de sus hijos por tres hombres enmascarados que accedieron por la fuerza a su domicilio en Cité Soleil. El marido de Rose fue tiroteado ese día por miembros de la misma banda y le prendieron fuego a su casa.

Türk afirmó que “es hora de que la comunidad internacional ayude a las autoridades haitianas a recuperar el control para que este sufrimiento pueda detenerse”.

No ataquen los colegios

Los colegios son el nuevo objetivo de las bandas armadas, de acuerdo con datos del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF). Los ataques de estos grupos ascendieron por nueve en los primeros cuatro meses del curso académico, incluyendo tiroteos, saqueos y secuestros.

Sólo en los seis primeros días de febrero cerraron 30 centros docentes por la violencia y una de cada cuatro permanece clausurados desde octubre pasado. “El aumento de la inseguridad y los disturbios generalizados empiezan a paralizar el sistema educativo del país”, advirtió UNICEF.

Bruno Maes, representante de UNICEF en el país caribeño, aseguró que los colegios en Haití siempre se respetaron como refugios seguros, pero en los últimos meses son blanco de la violencia.

Según la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU, el 60 por ciento de Puerto Príncipe está controlado por grupos armados. Cuando estas bandas atacan los centros educativos suelen saquear el material escolar, pupitres, pizarras, ordenadores y fotocopiadoras, sacos de arroz y maíz.

Muchos directores cerraron para proteger a los niños de posibles ataques. El 26 de enero los pequeños evacuaron las escuelas por las fuertes protestas callejeras debido al asesinato de 14 policías se extendieron por todo el país.

  • Haití
  • Onu
  • Unesco
  • Pandillas

Temas relacionados

Ver más
Sin freno pandillas en Haití
Política

Sin freno pandillas en Haití

  • Por Al Mayadeen Español
  • 09 Marzo
ONU alerta sobre violencia contra poblaciones de Haití. Foto: AFP.
Política

ONU alerta sobre los peligros del pandillerismo en Haití

  • Por Al Mayadeen Español
  • 24 Febrero
Pandillas armas en Haití.
Política

Cuatro muertos durante tiroteo de pandilleros en Haití

  • Por Al Mayadeen Español
  • 24 Febrero
Aumenta violencia armada por acción de bandas en Haití
Política

Aumenta violencia armada por acción de bandas en Haití

  • Por Al Mayadeen Español
  • 12 Febrero
  • Leyendo ahora
  • Más Vistos
Enviar a Ucrania un escuadrón de Chalenger 2 y municiones con uranio empobrecido es la nueva provocación d Occidente a Rusia.
Política

Reino Unido enviará a Ucrania armas con uranio empobrecido

  • Por Al Mayadeen Español
  • 04:27
  • 15 Visualizaciones
La campaña contra las políticas de China para enfrentar el Covid es un claro ejemplo de cómo la guerra comunicacional es parte de la guerra multidimensional.
Política

El imperio mediático y la pandemia de la mentira

  • 22 Marzo 17:56
  • 30 Visualizaciones
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba denunció que los actos hostiles tenían el claro propósito de desestabilizar a los jugadores antillanos.
Política

Cuba denuncia actos de hostilidad contra su equipo de béisbol

  • Por Al Mayadeen Español
  • 22 Marzo 15:54
  • 25 Visualizaciones
Odio Canijo
Política

Odio Canijo

  • 08:13
  • 3 Visualizaciones
Parlamento jordano.
Política

Parlamento de Jordania exige expulsión de embajador de "Israel"

  • Por Al Mayadeen Español
  • 22 Marzo 11:26
  • 25 Visualizaciones
Washington, Europa y su prensa afín cierran los ojos a los miles de crímenes israelíes contra los palestinos.
Política

Denuncian la impresionante hipocresía de EE.UU.

  • Por Al Mayadeen Español
  • 18 Marzo 12:52
  • 152 Visualizaciones
La verdad de Cuba en Al Mayadeen, diálogo con presidente Díaz-Canel
Política

La verdad de Cuba en Al Mayadeen, diálogo con presidente Díaz-Canel

  • Por Al Mayadeen Español
  • 19 Marzo 22:16
  • 148 Visualizaciones
Al-Azhar: Quemar el Sagrado Corán es un gran crimen contra el Libro de Dios
Política

Soldados de Ucrania filman la quema de ejemplares del Corán

  • Por Al Mayadeen Español
  • 18 Marzo 03:47
  • 145 Visualizaciones
Oficiales en activo se suman a las protestas contra las enmiendas judiciales en "Israel"
Política

No hay contratos con un dictador, dicen oficiales en "Israel"

  • Por Al Mayadeen Español
  • 18 Marzo 01:30
  • 138 Visualizaciones
Presidente Saharaui realiza visita de Estado a Venezuela
Política

Presidente de República Saharaui realizará visita a Venezuela

  • Por Al Mayadeen Español
  • 18 Marzo 23:30
  • 135 Visualizaciones

Otras Noticias

Alerta mutua entre el ejército libanés y fuerzas de ocupación israelí
Política

Alerta mutua entre el ejército libanés y fuerzas de ocupación israelí

  • 6 Marzo 02:19
Estambul, Turquía.
Política

Estambul alerta ante futura amenaza de devastador terremoto

  • 1 Marzo 07:12
Haim Otmazgin
Cultura

Equipo israelí de rescate roba antiguos manuscritos en Turquía

  • 21 Febrero 22:56
Igor Konashenkov, portavoz ruso del Ministerio de Defensa.
Política

Rusia bombardeó un centro de inteligencia cerca de Kiev

  • 27 Febrero 13:12
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2023