Organizaciones solidarias en París piden romper el asedio a Siria
La Campaña Árabe Internacional para Romper el Cerco a Siria cuestionó la posición de la Liga de Estados Árabes respecto al gran sufrimiento del pueblo sirio
-
Siria necesita vivir sin cerco económico para recuperarse de tanto desastre.
La Unión de Estudiantes y la comunidad siria junto a activistas solidarios franceses exigieron en París levantar el injusto asedio a Siria y mostraron su solidaridad con las víctimas del terremoto del pasado 6 de febrero.
Desde acá alzamos la voz para levantar el cerco a nuestro país, afirmó el activista, Omran al-Khatib.
En tanto, organizaciones, sindicatos e instituciones populares palestinas organizaron un acto solidario frente a la sede de las Naciones Unidas en Damasco, para exigir el fin de las sanciones de Estados Unidos y sus aliados para enfrentar las secuelas del desastre.
Por su parte, la Campaña Árabe Internacional para Romper el Cerco a Siria cuestionó la posición de la Liga de Estados Árabes respecto al gran sufrimiento de ese pueblo como consecuencia del potente sismo.
En ese sentido, el coordinador general de la campaña, Majdi Al-Maasrawi, llamó al secretario general de la Liga de los Estados Árabes, Ahmed Aboul Gheit, a visitar las zonas afectadas para constatar sus necesidades.
Además, pidió una reunión urgente de la Liga centrada en ampliar el proceso de socorro, la reconstrucción y exigir el levantamiento del bloqueo estadounidense y europeo sobre Siria.
Once días después del terremoto que cobró la vida de casi seis mil sirios, la situación es cada vez más difícil.
Las sanciones agravan la situación pues la falta de combustible impide las labores de remoción de escombros, transportar ayuda y preparar alimentos para miles de personas desplazadas, denunciaron las autoridades.