ONU emplea 250 millones de dólares para evitar hambruna
Según el secretario general de la ONU, António Guterres, alrededor de 339 millones de personas necesitan ayuda humanitaria.
El secretario general de la ONU, António Guterres, anunció el sábado la mayor asignación del Fondo Central de Respuesta a Emergencias de Naciones Unidas (CERF) por 250 millones de dólares para ayudar a los más vulnerables y luchar contra el hambre.
La ayuda está destinada a 19 países, especialmente Afganistán, Burkina Faso, Haití, Malí, Nigeria, Somalia, Sudán del Sur y Yemen, naciones con más de 20 millones de personas cerca del estado de hambruna.
El CERF habló sobre reforzar el trabajo humanitario en Chad, Colombia, la República Democrática del Congo, Eritrea, Etiopía, Honduras, Kenia, Líbano, Madagascar, Pakistán y Sudán, aquejados por la inseguridad alimentaria, los efectos del cambio climático y la violencia.
Today, I’m announcing the largest-ever release of funds from @UNCERF — $250 million dollars.
— António Guterres (@antonioguterres) February 18, 2023
These resources will support vulnerable people in some of the most forgotten crises around the world — including those at risk of famine in Africa. pic.twitter.com/Kx07fGzkIF
Según Guterres, actualmente en todo el mundo 339 millones de personas necesitan ayuda humanitaria, un aumento de más del 25 por ciento en comparación con el año pasado.
La ayuda de emergencia de la ONU llegó a 160 millones de personas en 2022, pero las necesidades humanitarias está superando rápidamente la capacidad de respuesta, indicó el Secretario General.
En ese sentido, la organización llamó a los donantes para reponer el CERF, a fin de llegar a un número cada vez mayor de ciudadanos en situación de necesidad.