Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Quinto capítulo de la serie documental El enigma de Cuba

Quinto capítulo de la serie documental El enigma de Cuba

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Al Mayadeen Español
  • 20 Febrero 2023 00:32
  • 205 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

Este último episodio nos acerca a la historia del país caribeño durante las primeras décadas del siglo XXI.

  • x
  • Quinto capítulo de la serie documental El enigma de Cuba
    Quinto capítulo de la serie documental El enigma de Cuba

El canal Al Mayadeen español presenta el último episodio de la serie documental El enigma de Cuba, una producción dedicada a la resistencia del pueblo antillano y su Revolución. 

Este último episodio abarca los acontecimientos que marcaron el país durante las primeras décadas del siglo XXI, así como su proyección internacional. 

En entrevista para la obra audiovisual, el comunicólogo español Ignacio Ramonet destacó el papel de la Isla como bastión de independencia y soberanía. 

El profesor universitario enfatizó en las políticas de integración regional impulsadas por el país y su apoyo a otros procesos populares, como el liderado por Hugo Chávez (1954-2013) en Venezuela. 

LEA TAMBIÉN: Primer capítulo de la serie El enigma de Cuba (+VIDEO)

Otro momento del documental hace referencia al restablecimiento de las relaciones diplomáticas entre Cuba y Estados Unidos el 17 de diciembre de 2014.

Esta fecha marcó asimismo el regreso a la patria de los luchadores antiterroristas que cumplieron severas condenas en cárceles norteamericanas.

Noticias Relacionadas

Marco Rubio controla política de EE. UU. contra Cuba, dice diplomática

Embajador de Irán agradece respaldo de Cuba ante agresión israelí

Gerardo Hernández, uno de estos héroes, relató durante el material televisivo sus experiencias y recordó el papel de los comités de solidaridad y del pueblo cubano durante los 16 años de prisión. 

LEA TAMBIÉN: Segundo episodio de la serie documental El enigma de Cuba

Tras la elección de Donald Trump como presidente, el país norteño recrudeció el bloqueo y aumentó las sanciones a la isla, en especial a lo largo de la pandemia de Covid-19. 

No obstante, el desarrollo de la biotecnología legado por Fidel permitió la creación cinco candidatos vacunales, tres de ellos desarrollados a solo meses de iniciada la pandemia.

En el capítulo participan el embajador Adam Chávez, el historiador Elier Ramírez, el actual ministro de Economía y Planificación Alejandro Gil Fernández, el profesor universitario Jorge Núñez Jover, la reportera y ensayista Katiuska Blanco, y los científicos Agustín Lage Dávila y Dagmar García Rivero. 

LEA TAMBIÉN: Tercer capítulo de la serie documental El enigma de Cuba

La producción audiovisual El Enigma de Cuba contó con el guion de las periodistas Arleen Rodríguez y Karen Brito y la dirección para la televisión de Mixael Porto.

Los anteriores episodios nos acercan a las gestas emancipadoras del siglo XIX; el papel de las luchas sociales y nacionales liberadoras entre 1899 y 1958; la victoria revolucionaria de 1959, y la defensa de las conquistas tras la caída del campo socialista en Europa. 

 

  • El Enigma de Cuba
  • Documental
  • Cuba
  • Revolución Cubana
  • Siglo Xxi
  • pandemia de Covid-19
  • Cinco Héroes
  • Administración Trump
  • Relaciones Cuba - Estados Unidos
  • x

Más Visto

Brasil reconoce y reparará la memoria de periodista asesinado

Brasil reconoce y reparará la memoria de periodista asesinado

  • 29 Junio 07:55
¿Cómo enfriar tu auto en segundos sin aire acondicionado?

¿Cómo enfriar tu auto en segundos sin aire acondicionado?

  • 26 Junio 08:00
Los ataques forman parte de la respuesta continua ante los bombardeos sistemáticos y crímenes de guerra cometidos por el ejército israelí.

Resistencia palestina lanza ataque coordinado contra tropas israelíes

  • 27 Junio 15:05
La Relatora Especial de la ONU, Francesca Albanese, acusó a Alphabet (Google), Amazon, Microsoft e IBM de ser ejes de las herramientas de vigilancia israelíes.

ONU denuncia a 60 empresas por financiar asentamientos y genocidio

  • 01 Julio 11:59

Temas relacionados

Ver más
Cuarto capítulo de la serie documental El enigma de Cuba
Política

Cuarto capítulo de la serie documental El enigma de Cuba

  • Por Al Mayadeen Español
  • 12 Febrero 2023
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024