Europa envió sustancias radiactivas a Ucrania
El Ministerio ruso de Defensa informó que Kiev empleará dichas sustancias para montar un falso ataque a gran escala y luego culpar a Rusia de contaminación radiactiva.
El Ministerio ruso de Defensa denunció el envío de contenedores con sustancias radiactivas desde un país de Europa a Ucrania.
Según el comunicado oficial, el objetivo es orquestar una provocación y acusar al ejército de hacer peligrar la vida de civiles y generar contaminación en el área del eventual ataque, la zona de la central de Chernóbil, ahora bajo control ucraniano.
De acuerdo con la fuente, la presunta agresión también proporcionaría un pretexto para acusar a Rusia de violaciones graves de la seguridad nuclear.
Con anterioridad, el Kremlin reveló la participación de Kiev en un atentado de falsa bandera para condenar a Rusia en el marco de la 11 sesión especial extraordinaria de la Asamblea General de las Naciones Unidas, prevista para iniciar el 22 de febrero próximo.
Tras lanzar en febrero de 2022 su operación especial para proteger a la población del Donbás y desnazificar a Ucrania, los militares rusos tomaron el control de dos centrales nucleares en territorio ucraniano: Chernóbil (desactivada luego del accidente nuclear en abril de 1986) y Zaporozhye, la mayor de Europa en la actualidad.
Más tarde, Rusia decidió reagrupar a las tropas que participan en el operativo y se retiró de Chernóbil
Fuerzas rusas aniquilan a 100 efectivos ucranianos
En la jornada de este lunes, los militares rusos asestaron un golpe significativo a las fuerzas militares ucranianas, informó el vocero oficial del Ministerio de Defensa, teniente general Igor Konashenkov.
La ofensiva se produjo en la dirección de la localidad de Krasnolimansky. Como resultado de los ataques aéreos, el empleo de fuego de artillería y de sistemas de lanzallamas pesados en diferentes áreas de Donetsk y Lugansk, 100 militares ucranianos perdieron la vida, dos vehículos blindados de combate fueron destruidos, así como un radar de contrabatería AN / TPQ-3 de fabricación estadounidense, reveló el portavoz.
Desde el inicio de la operación militar especial, las tropas rusas derribaron 386 aviones, 210 helicópteros y tres mil 193 vehículos aéreos no tripulados.
También arruinaron 405 sistemas de misiles antiaéreos, siete mil 945 tanques y otros vehículos blindados de combate, mil 31 lanzacohetes múltiples, cuatro mil piezas de artillería de campaña y morteros, así como ocho mil 465 unidades de vehículos militares especiales de las Fuerzas Armadas de Ucrania.