Brigadistas venezolanos retornan al país tras prestar ayuda en Siria
La brigada de expertos en rescate y búsqueda de víctimas en situaciones de catástrofes llegó a Damasco en la madrugada del 9 de febrero y estuvo desplegada en la ciudad de Latakia, una de las afectadas por el potente terremoto.
Los brigadistas venezolanos de la Fuerza de Tarea Humanitaria Simón Bolívar, quienes cumplieron labores de búsqueda y salvamento de sobrevivientes en Siria, sacudida por dos devastadores terremotos el lunes 6 de febrero, fueron recibidos en Caracas por Yván Gil, ministro de Relaciones Exteriores.
A propósito del retorno, el diplomático manifestó el orgullo al ver regresar con éxito al grupo de hombres y mujeres que dejaron sus hogares, familias y la Patria para ir a Siria, "bajo un espíritu solidario, para multiplicar los valores de la entrega, valentía y compromiso, sembrados en el pueblo".
Que orgullo el nuestro ver regresar con éxito al grupo de hombres y mujeres que dejaron sus hogares, familias y la Patria para ir a Siria 🇸🇾, bajo un espíritu solidario, multiplicando los valores de la entrega, valentía y compromiso, sembrados en nuestro pueblo pic.twitter.com/RDNI96l1Wk
— Yvan Gil (@yvangil) February 21, 2023
El equipo de trabajadores humanitarios, conformados por bomberos y una brigada canina, arribó a Damasco en la madrugada del 9 de febrero y estuvo desplegado en la ciudad de Latakia, una de las afectadas por el potente terremoto.
LEA TAMBIÉN: Nicolás Maduro reafirma la solidaridad de Venezuela con Siria
Además, Venezuela envió a Siria un cargamento de más de 15 toneladas de medicamentos y alimentos.
Con antrioridad, el embajador de la República Árabe Siria en Caracas, Kenan Zaher Al Deen, entregó al Ministerio venezolano de Relaciones Exteriores una carta de agradecimiento por la solidaridad recibida del gobierno del presidente Nicolás Maduro ante la tragedia ocasionada por los sismos.
Hasta el momento, la cifra de fallecidos por los sismos de principios de febrero en Siria y Turquía asciende a más de 41 mil.