Administración Biden endurece gestión en fronteras
La nueva disposición supone la no concesión de asilo para los migrantes ilegales, un retroceso significativo en la política tradicional de EE.UU. hacia quienes huyen de sus países.
En un nuevo intento por evitar una oleada de inmigrantes en la frontera sur de Estados Unidos cuando levanten la medida pandémica en mayo, denominada Título 42, la administración de Joe Biden endureció su política y anunció la toma de disposiciones contra las entradas ilegales.
Según adelantó el diario The New York Times, la regla propuesta, abierta a 30 días de comentarios públicos antes de entrar en vigor, supone la no concesión de asilo para los migrantes ilegales, un cambio significativo en la política tradicional de EE.UU.
La puesta en marcha de la medida permitirá la deportación rápida de cualquier persona que no solicitó protección de otro país mientras se dirigía a los Estados Unidos o no notificó a las autoridades fronterizas por medio de una aplicación móvil de sus planes para solicitar asilo.
La política estará vigente durante dos años a partir del 11 de mayo con la terminación prevista ese día del Título 42.
La decisión, anunciada conjuntamente por los Departamentos de Justicia y Seguridad Nacional, recibió críticas por parte de los defensores de los derechos humanos.
“La regla propuesta por la administración de Biden enviaría a los solicitantes de asilo nuevamente al peligro, separaría a las familias y costaría vidas", señaló Jane Bentrott, abogada de Justice Action Center, citada por The New York Times.