Secretario de Defensa de EE.UU. pospone su visita a "Israel"
Lloyd Austin tenía previsto llegar mañana, pero pospuso su viaje ante los recientes acontecimientos en la Palestina ocupada.
-
Miles de colonos israelíes salen a las calles para protestar contra una enmienda propuesta por Benjamín Netanyahu para debilitar los poderes del poder judicial.
El secretario de Defensa de Estados Unidos, Lloyd Austin, pospuso su visita a “Israel” prevista para el jueves, tras los recientes acontecimientos y las masivas protestas contra el gobierno de Benjamín Netanyahu en los territorios ocupados.
LEA TAMBIÉN: Miles de colonos protestaron en “Israel”
Según medios israelíes, una fuente de seguridad norteamericana anunció la cancelación del viaje pero no indicó la nueva fecha prevista.
Austin planeaba reunirse con altos funcionarios de la ocupación, informó el Canal 13.
De acuerdo con el diario Yedioth Ahronoth, los organizadores de las manifestaciones amenazaron con obstruir los trabajos el aeropuerto Ben Gurion por donde debía arribar el funcionario de Washington.
Desde esa misma terminal aérea Netanyahu volará a Italia mañana jueves. El periódico The Times of Israel aseguró que el primer ministro tomará un helicóptero para llegar a Ben Gurion y evitar las movilizaciones.
Los manifestantes planearon, además, interrumpir más de 100 vuelos en el transcurso del "Día de la Oposición a la Dictadura".
Otros medios de la ocupación indicaron que los israelíes asentados en Italia también organizan mitines contra Netanyahu durante su estancia en Roma.
En el país europeo, el derechista sostendrá un encuentro con su homóloga italiana, Georgia Meloni, y otras personalidades de alto nivel antes de regresar a "Tel Aviv" el sábado por la noche.
Mientras, el ministro de Seguridad sionista, Itamar Ben Gvir, ordenó a la policía tomar medidas estrictas contra quienes llamó “rebeldes” que bloquean las carreteras.
Las manifestaciones comenzaron en diciembre pasado e intensificaron en las últimas semanas ante el intento de Netanyahu de aprobar una enmienda para debilitar los poderes del poder judicial.