Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • A profundidad
    • Medios Internacionales
    • Culturales del Medio Oriente
  • Video
    • Despixelado
    • Focus
    • Flashdotnet
    • Imagínate
    • Al Mayadeen Semanal
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografía
    • Caricaturas
  • Coberturas
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografía
  • Caricatura
General
  • Evento
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. EE.UU. libera a saudita detenido por 21 años en Guantánamo

EE.UU. libera a saudita detenido por 21 años en Guantánamo

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: La Jornada
  • 9 Marzo 10:32
  • 79 Visualizaciones
  • 4 Compartidos

El ciudadano Ghassan Al Sharbi, de 48 años, estuvo preso por más de dos décadas sin ser acusado ni juzgado.

  • La prisión del Ejército de los Estados Unidos en Guantánamo, Cuba.
    La prisión del Ejército de los Estados Unidos en Guantánamo, Cuba.

Estados Unidos anunció el miércoles la liberación del ingeniero saudita Ghassan Al Sharbi, arrestado hace dos décadas como sospechoso de los ataques de Al Qaeda del 11 de septiembre de 2001 y confinado en la prisión militar de Guantánamo, territorio cubano ilegalmente ocupado.

Según informes, Sharbi (48 años) nunca fue acusado por ningún tribunal. Estudió en una universidad aeronáutica en Arizona y asistió a una escuela de aviación con dos de los presuntos secuestradores involucrados en los atentados del 9/11.

La detención de Sharbi ocurrió en marzo de 2002, en la ciudad pakistaní de Faisalabad. El ejército estadounidense imputó cargos en su contra, pero los retiró en 2008.

Desde esa fecha, el hombre soportó prisión como combatiente enemigo, pero las autoridades estadounidenses desestimaron su liberación.

En febrero de 2022, la Junta de Revisión Periódica del Pentágono, encargada de tramitar las solicitudes de liberación de Guantánamo, falló a favor de la salida del saudita.

De acuerdo con los informes, Sharbi nunca tuvo una posición como facilitador o líder en Al Qaeda, y conservó buen comportamiento en la cárcel luego de años de ser considerado un prisionero hostil.

Además, el exprisionero presenta problemas físicos y de salud mental no detallados.

Con la liberación de Sharbi, 31 detenidos permanecen aún en Guantánamo, después de llegar a sumar 800.

LEA TAMBIÉN: Cárcel militar de EE.UU. en Guantánamo, base de injusticias y desmanes

De ese número, 17 son elegibles para ser transferidos. El Pentágono y el Departamento de Estado buscan países que los acepten. Otros tres casos están en proceso de evaluación por el comité de revisión.

  • Atentados del 9/11
  • Estados Unidos
  • Arabia Saudita
  • prisión de Guantánamo
  • Liberación de saudita

Más Visto

Revelan detalles inéditos sobre sabotaje a  nord Stream uno y dos

Revelan detalles inéditos sobre sabotaje a gasoductos Nord Stream

  • 27 Septiembre 07:59
Miembros de las Fuerzas Armadas de Burkina Faso.

Frustran intento de golpe de estado en Burkina Faso

  • 28 Septiembre 05:09
La batalla por la verdad

La batalla por la verdad

  • 29 Septiembre 03:54
Irán acusa a 73 estadounidenses en el asesinato del general Suleimani (Foto: AP)

Irán acusa a 73 estadounidenses por el asesinato del general Suleimani

  • 29 Septiembre 11:16

Temas relacionados

Ver más
Arabia Saudita no tiene prisa por normalizar relaciones con “Israel"
Política

Arabia Saudita no tiene prisa por normalizar relaciones con “Israel"

  • Por Al Mayadeen Español
  • 01 Octubre
Arabia Saudita e "Israel": todo depende del pacto con EE.UU.
Política

Arabia Saudita e "Israel": todo depende del pacto con EE.UU.

  • Por Al Mayadeen Español
  • 30 Septiembre
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2023