Argentina, sede del Tercer Foro Mundial de Derechos Humanos
El evento ocurrirá del 20 al 24 de este mes y culminará con la marcha por el Día de la Memoria, la Verdad y la Justicia.
El Tercer Foro Mundial de Derechos Humanos (FMDH) tendrá lugar en Argentina del 20 al 24 de marzo y culminará con el acompañamiento a la marcha del Día de la Memoria, la Verdad y la Justicia.
Miembros del comité organizador comentaron, entre los temas priorizados, los principales avances y desafíos centrados en el respeto a las diferencias, la participación social, la reducción de las desigualdades, y la promoción de la equidad e inclusión social.
El presidente Alberto Fernández asistirá a la ceremonia inaugural, así como el destacado intelectual argentino Adolfo Pérez Esquivel y la lideresa de la organización Abuelas de Plaza de Mayo y presidenta honoraria del foro, Estela de Carlotto.
En el evento, cuya sede será el Museo del Bicentenario de la Casa Rosada, participarán también la directora del Centro Internacional para la Promoción de los Derechos Humanos (CIPDH-Unesco), Fernanda Gil Lozano, y Horacio Pietragalla Corti, secretario de Derechos Humanos de la nación sudamericana.
El FMDH es una plataforma para promover el diálogo y la cooperación, e identificar incentivos, desafíos y oportunidades para proteger los derechos de las comunidades en todo el mundo.
Las ciudades de Brasilia (Brasil) y Marrakesh (Marruecos) acogieron al primer y segundo foro en 2013 y 2014, respectivamente.
Buenos Aires fue propuesta como sede desde 2016, y debe recibir delegaciones de casi cien países.
El pueblo argentino celebra cada 24 de marzo el Día Nacional de la Memoria, la Verdad y la Justicia, en homenaje a las víctimas de la dictadura cívico-militar entre 1976 y 1983.