Argentina marcha en defensa de los derechos humanos
La manifestación “Una memoria que arde. Una lucha que no se apaga” rechaza las políticas de ajuste, negacionismo y desigualdad del gobierno de Javier Milei.
-
Las organizaciones sindicales, de derechos humanos y políticas protagonizaron la masiva movilización en Plaza de Mayo contra el ataque del gobierno a los espacios de Memoria.
Una multitudinaria Marcha de la Resistencia en Argentina desarrollada durante viernes y sábado bajo el lema “Una memoria que arde, una lucha que no se apaga”, pretende hacerle frente al gobierno negacionista de Javier Milei.
La convocatoria en Plaza de Mayo remite a la protesta que las Madres sostuvieron en plena dictadura, y fue organizada esta vez por organizaciones sociales, políticas, religiosas, sindicales y de derechos humanos en el país.
Con el objetivo de generar un espacio de encuentro y lucha para frenar el ataque de La Libertad Avanza a los bolsillos de los trabajadores, los derechos laborales, la educación, la salud y las políticas de Memoria, Verdad y Justicia, la iniciativa también enarbola la consigna “Ni un paso atrás. La patria se defiende”.
-
Argentina marcha en defensa de los derechos humanos
El comunicado de convocatoria a la marcha, firmado por Asociación Madres de Plaza de Mayo, Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, Abuelas de Plaza de Mayo, H.I.J.O.S., CELS, la Apdh y un centenar de organizaciones refiere que la marcha se realiza contra un Gobierno negacionista y apologista de la dictadura, que promueve discursos de odio, niega identidades y busca anularnos.
Ante esa realidad, es más necesario que nunca seguir resistiendo, apunta el texto.
“No podemos permitir el avance de un gobierno que pretende cercenar libertades y derechos, que ataca a trabajadores y trabajadoras, ajusta a los sectores más vulnerables mientras los más poderosos incrementan sus fortunas, profundiza la desigualdad y amenaza a quienes no se alinean con sus políticas de odio”, refirieron las organizaciones adheridas.
Organizaciones sindicales, de derechos humanos y políticas realizan una masiva movilización en Plaza de Mayo contra el ataque del gobierno a los espacios de Memoria.
— CTA Autónoma (@CTAAutonoma) February 14, 2025
🗣 @colodeisasi, secretario General de la @CTAABuenosAires pic.twitter.com/IZXQcxSJQL
Antes de la movilización el titular de ATE Capital, Daniel Catalano, puntualizó que presentaron un hábeas corpus preventivo y colectivo para garantizar el derecho a manifestarse pacíficamente.
“Buscamos proteger a quienes participen hoy de la Marcha de la Resistencia, evitar detenciones arbitrarias y cualquier forma de violencia policial que ponga en peligro nuestro derecho a la protesta”, confirmó el dirigente argentino.