Rusia y Sudán estudian uso de moneda nacional en acuerdos bilaterales
Los bancos centrales de ambas naciones analizan la utilización de un sistema de transacciones financieras ajustado a sus intereses.
Los bancos centrales de Sudán y Rusia estudian el uso de monedas nacionales en acuerdos mutuos, anunció el embajador en la nación europea, Mohammed Elghazali Eltijani Sirraj.
El diplomático comentó a la agencia Novosti la propuesta de Moscú para establecer un sistema de transacciones financieras ajustado a los intereses comunes; asunto en gran medida técnico del que verán los resultados en un futuro próximo.
Por otro lado, Sirraj criticó las sanciones impuestas por Occidente a Rusia porque extendieron sus efectos a los más pobres del mundo.
El representante sudanés insistió en las imputaciones como herramienta poco eficaz para resolver problemas, en especial si obstaculizan la entrega de granos y fertilizantes a países necesitados.
LEA TAMBIÉN: Rusia acusa a Occidente de sabotear acuerdos de exportación de granos
En otra parte de sus declaraciones, el jefe de misión valoró el acuerdo de granos como una buena iniciativa para prevenir las consecuencias negativas de la situación geopolítica entre Rusia y Ucrania, y evitar afectaciones a la seguridad alimentaria mundial.
Hace unos días, Sudán anunció su apertura a la cooperación con Moscú en la producción de petróleo y el desarrollo de infraestructura, especialmente en la mejora de las presas en esa nación africana.