Rusia pretende recuperar el dron caído en el Mar Negro
Estados Unidos considera imposible la misión y no desea ver el equipo en manos ajenas, reconoció John Kirby, del Consejo de Seguridad Nacional.
-
El MQ-9A Reaper cayó este martes en una zona muy profunda del Mar Negro.
Rusia intenta recuperar los restos del dron estadounidense derribado este martes sobre el mar Negro, ratificó el secretario del Consejo de Seguridad Nikolái Pátrushev en entrevista para el programa Moscú. Kremlin. Putin.
El funcionario se mostró confiado del potencial ruso para lograrlo, y recalcó la importancia de esa operación para su gobierno.
También el director del Servicio de Inteligencia Exterior, Serguéi Naryshkin, apostó por la capacidad técnica del ejército para llevar a cabo una búsqueda de ese tipo.
Como Estados Unidos explora activamente el mar Negro con diversos medios tecnológicos, para la nación euroasiática sería valioso encontrar esa nave e identificar los objetos que más le interesaba observar, confirmó Naryshkin.
VEA TAMBIÉN: Cazas rusos no entraron en contacto con dron estadounidense
En este contexto, la Casa Blanca reconoció a la CNN no tener acceso al equipo, derribado por sus órdenes, e insistió en su deseo de no verlo en manos de nadie ajeno, en especial las rusas.
El coordinador para Comunicaciones Estratégicas del Consejo de Seguridad Nacional, John Kirby, calificó de poco probable la recuperación de la nave porque el lugar donde cayó es muy profundo.
No quiso entrar en detalles, pero mostró seguridad en cuanto a las medidas tomadas para proteger los intereses de su gobierno "con respecto a ese dron en particular".
Los MQ-9A Reaper tienen una envergadura de 20 metros y pueden permanecer en el aire más de 24 horas. Aunque están destinados sobre todo a tareas de inteligencia y reconocimiento, pueden portar y emplear diversos armamentos.