Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Rusia y Ucrania acuerdan cesar hostilidades en el mar Negro

Rusia y Ucrania acuerdan cesar hostilidades en el mar Negro

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Al Mayadeen
  • 26 Marzo 07:57
  • 25 Visualizaciones

Estados Unidos medió para detener los ataques contra infraestructuras energéticas.

Escuchar
  • x
  • Las conversaciones ruso-ucranianas patrocinadas por Estados Unidos en Arabia Saudita condujeron a un acuerdo entre Moscú y Kiev para cesar las hostilidades en el Mar Negro.
    Las conversaciones ruso-ucranianas patrocinadas por Estados Unidos en Arabia Saudita condujeron a un acuerdo entre Moscú y Kiev para cesar las hostilidades en el Mar Negro.

Rusia y Ucrania acordaron el martes detener las hostilidades en el mar Negro, anunció Estados Unidos, que expresó su disposición a ayudar a Moscú a reanudar la exportación de sus productos agrícolas y fertilizantes a los mercados internacionales.

Sin embargo, el Kremlin impuso una condición que, al parecer, no se cumplieron: "Este acuerdo solo entrará en vigor cuando se levanten las restricciones occidentales sobre la exportación comercial de cereales y fertilizantes rusos".

Moscú y Kiev aceptaron garantizar la seguridad de la navegación en el mar Negro, evitar el uso de la fuerza y no emplear comerciales con multas militares, según comunicados separados de la Casa Blanca sobre las recientes negociaciones en Arabia Saudita.

Por su parte, el presidente ucraniano, Volodímir Zelensky, calificó las medidas anunciadas por  Washington como "positivas" y su gobierno se comprometió a cumplirlas.

Se acordó la participación de terceros países para supervisar la tregua, medida que Rusia valoró positivamente.

Estados Unidos también se comprometió a apoyar los esfuerzos para el intercambio de prisioneros, la liberación de civiles y la repatriación de niños ucranianos víctimas de desplazamiento forzado.

Zelensky critica las medidas de EE. UU. por debilitar las sanciones a Rusia

Gracias a este acuerdo, el Kremlin tendrá el apoyo de la Casa Blanca para reintroducir sus exportaciones agrícolas y de fertilizantes en el mercado global, reducir los costos del seguro marítimo y mejorar el acceso a los puertos y sistemas de pago relacionados, cumpliendo así una de sus principales exigencias tras las sanciones impuestas por la guerra en Ucrania.

Zelensky, sin embargo, criticó estas medidas en una rueda de prensa, al considerar que "debilitan las sanciones" contra Moscú.

"No estaban en nuestra agenda, fueron planteadas por la parte estadounidense durante las negociaciones en Riad", afirmó.

Noticias Relacionadas

Cancilleres de Rusia y Siria se reunirán el jueves en Moscú

Hipocresía de EE.UU.: acusa a Cuba de terrorismo y ampara agresiones

El ministro de Defensa ucraniano, Rustem Umerov, pidió consultas técnicas adicionales para definir los "detalles del acuerdo anunciado por la Casa Blanca.

Advirtió que cualquier movimiento de buques de guerra rusos en el mar Negro cerca de Ucrania violaría el alto el fuego.

Moscú afirmó que trabaja con Washington en implementar medidas para una tregua de 30 días, durante la cual la partes cesarían los ataques contra infraestructuras energéticas.

Esta tregua, discutida en las conversaciones con EE. UU., se centraría en refinerías, oleoductos y plantas de energía.

Los presidentes Vladímir Putin y Donald Trump anunciaron el alto al fuego el 18 de marzo, pero su implementación se vio frustrada por acusaciones mutuas de incumplimiento.

Durante las negociaciones, Estados Unidos reiteró el compromiso de Trump de "poner fin a la violencia en ambos bandos".

Francia considera insuficiente el acuerdo

La presidencia de Francia calificó el pacto como un paso en la dirección correcta, pero "insuficiente" para lograr un cese al fuego permanente y sostenible.

Entre julio de 2022 y el mismo mes de 2023, un acuerdo mediado por Turquía y la ONU permitió a Ucrania exportar cereales a pesar de la presencia de la flota rusa en la región.

Pero el convenio terminó cuando Rusia se retiró y acusó a Occidente de no cumplir su compromiso de aliviar las sanciones sobre sus exportaciones.

Desde 2023, Ucrania abrió un corredor marítimo para exportar sus productos de manera segura, pero los ataques rusos contra el puerto de Odesa y sus embarcaciones no cesaron.

El martes, el senador ruso Grigori Karasin, presidente del Comité de Asuntos Internacionales del Consejo de la Federación, calificó las negociaciones entre Rusia y EE. UU. en Arabia Saudita como "intensas y difíciles, pero muy constructivas".

Karasin aseguró que existen oportunidades para establecer formas de cooperación entre ambos países, lo cual abre la posibilidad de continuar el diálogo para resolver el conflicto.

Las conversaciones ruso-estadounidenses en Riad concluyeron el lunes pasado con la afirmación de que el alto al fuego en Ucrania está ahora más cerca que nunca.

  • Rusia
  • Ucrania
  • Mar Negro
  • Estados Unidos
  • Cese De Hostilidades
  • x

Más Visto

Inicia audiencia final del juicio en contra de Uribe (Foto: EFE)

Veredicto crucial: Colombia espera la decisión en el caso contra Uribe

  • 28 Julio 22:35
Las fuerzas del Gran Polo Patriótico Simón Bolívar aspiran ahora a dominar las 335 alcaldías.

Venezuela vota por alcaldes y concejales en elecciones municipales

  • 27 Julio 08:22
Ejército israelí ataca Handala en aguas internacionales

Ejército israelí ataca Handala en aguas internacionales

  • 27 Julio 06:25
A 242 años del nacimiento de SImón Bolívar

A 242 años del nacimiento de Simón Bolívar

  • 24 Julio 14:12

Coberturas

Crisis ucraniana

Crisis ucraniana

Temas relacionados

Ver más
Rusia envía buques de guerra al Mar Negro.
Política

Rusia envía buques de guerra al Mar Negro en medio de la escalada de Estados Unidos en Ucrania

  • Por Al Mayadeen Español
  • 09 Abril 2021
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024