Colombia presenta proyecto de ley de reforma laboral
El presidente Gustavo Petro reafirmó que la iniciativa busca dignificar el trabajo.
El gobierno de Colombia presentó el proyecto de ley Trabajo por el Cambio, con el objetivo de permitir la estabilidad laboral y la dignificación de los trabajadores.
Los detalles de la iniciativa legislativa trascendieron durante una ceremonia realizada en la Plaza de Armas de la Casa de Nariño, la sede del poder Ejecutivo.
LEA TAMBIÉN : "El cambio no es posible sin el pueblo"
Según el presidente Gustavo Petro, la reforma hará realidad la unidad y la fuerza del pueblo, acabará con el acoso laboral y sexual y permitirá organizar el cuerpo legal de trabajadores y trabajadoras.
Finalmente, el Jefe de Estado @PetroGustavo aseguró: “este proyecto de Ley debe permitir que cese el acoso laboral y sexual en el país, debe permitir que la gente sea más feliz, debe permitir que se pueda organizar el cuerpo de trabajadores y trabajadoras”. pic.twitter.com/zTCUEjNufE
— Presidencia Colombia 🇨🇴 (@infopresidencia) March 17, 2023
Por su parte, la ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez, calificó la propuesta como "la más ambiciosa enmienda laboral del presente siglo".
El plan, de aprobarse, permitirá avanzar en el reconocimiento de los derechos laborales, y dignificará desde un sentido humano el valor de la producción, expresó la funcionaria.
LEA TAMBIÉN: Petro pisa el acelerador y plantea el 'nuevo ritmo' en la política colombiana
También garantizará los derechos laborales de los cerca de 22 millones de ocupados del país, de los cuales ocho millones 992 mil son mujeres y 13 millones hombres.