Condenan asesinato de líder social en el Cauca, Colombia
Con el homicidio del campesino Weimar Possu Díaz suman 29 los líderes asesinados durante 2023 en el país suramericano.
-
La criminalidad organizada y delincuencia en Puerto Tejada están altamente influenciadas por el conflicto armado exacerbado en el norte del Cauca.
La vicepresidenta de Colombia, Francia Márquez, condenó el asesinato del líder campesino Weimar Possu Díaz en las cercanías a la vereda Las Brisas en el municipio Puerto Tejada, perteneciente al suroccidental departamento del Cauca.
La también defensora del medio ambiente y los derechos humanos en Colombia expresó su solidaridad con los familiares, la comunidad de Puerto Tejada y la Asociación de Consejos Comunitarios del Norte del Cauca.
Asimismo, instó a la Fiscalía General investigar el hecho. A Possu Díaz lo encontraron el domingo tirado en una zanja.
Según la Defensoría del Pueblo, la criminalidad organizada y la delincuencia común presentes en Puerto Tejada están influenciadas por el exacerbado conflicto armado en la ciudad de Cali.
La @DefensoriaCol rechaza vehementemete el asesinato del señor Weimar Possu Díaz, líder afro y representante legal del consejo comunitario campesino 'Palenque Monte Oscuro' de Puerto Tejada, Cauca, quien en confusos hechos fue ultimado y encontrado en una bolsa en zona rural. 1/2
— Defensoría del Pueblo (@DefensoriaCol) March 20, 2023
De acuerdo con el Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz), suman 29 los líderes baleados durante 2023 en el país suramericano.
Weimar Possu Díaz
— INDEPAZ (@Indepaz) March 20, 2023
19/03/23
Puerto Tejada, Cauca
Era un importante líder, representante legal y presidente del Consejo Comunitario Campesino Palenque Monte Oscuro. También era el representante de los consejos comunitarios ante el Consejo Territorial de Planeación de Puerto Tejada pic.twitter.com/r55P8ros1U
En el curso de la pasada semana, Indepaz reportó las muertes de los activistas Miguel Ángel Arrieta, José Eduardo Cárdenas Sánchez, y el firmante del Acuerdo de Paz Javier Sánchez Ortega.