Tasa de desempleo en Chile alcanza el 8,4 por ciento
Las tasas de participación y de ocupación siguieron su tendencia al aumento, ubicadas al 60,9 y 55,8 por ciento, respectivamente.
-
Las personas desocupadas subieron un 16 por ciento.
El desempleo en Chile en el trimestre de diciembre pasado a febrero de 2023 alcanzó el 8,4 por ciento, según estadísticas ofrecidas por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).
Según el organismo, la cifra representa un incremento en esta valoración negativa del 0,9 por ciento en los últimos 12 meses.
No obstante, las tasas de participación y de ocupación siguieron su tendencia al aumento, ubicadas en un 60,9 y un 55,8 por ciento, respectivamente.
AHORA: En 8,4% se ubicó la tasa de desocupación en #Chile en el trimestre móvil diciembre de 2022-febrero de 2023.
— INE Chile (@INE_Chile) March 30, 2023
La cifra significó un aumento de 0,9 puntos porcentuales en doce meses (cuarto incremento anual después de continuas disminuciones)...#empleo #ENE #encuesta pic.twitter.com/3SURYKQFO7
De acuerdo con el INE, el índice de personas desocupadas subió un 16 por ciento, y las cesantes llegaron al 16,8 y quienes buscan trabajos por primera vez representan el 9,8.
Respecto a los años 2021 y 2022, la tasa de ocupación es más elevada, sin embargo, aún no supera los índices alcanzados antes de la pandemia.
El aumento estuvo provocado sobre todo por los registros en alojamiento y servicios de comidas (12,6 por ciento), salud (7,6) y agricultura y pesca (seis).
A pesar de una pronta recuperación alcanzada en 2021, el crecimiento económico en Chile comenzó a desacelerarse en la segunda mitad del pasado año hasta alcanzar el 2,4 por ciento respecto al 2021.
En 2022, la nación suramericana registró la tasa inflacionaria más alta de los últimos 30 años con un aumento interanual del 12,8 por ciento. El 2021 también alcanzó valores récords.