Reducir producción de petróleo tensó nexos entre Riad y Washington
Medios estadounidenses aseguran que la decisión constituye un nuevo choque entre los dos países.
Arabia Saudita y Estados Unidos protagonizan un nuevo choque luego de la decisión de varios países del Medio Oriente de reducir la producción de petróleo, consideró la revista Newsweek.
El domingo último, Arabia Saudita, Emiratos, Kuwait, Omán, Iraq, Rusia y Argelia, todos miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP+), anunciaron la disminución voluntaria y repentina de la obtención del crudo en más de un millón de barriles.
De acuerdo con la publicación, el caso del Reino, en particular, constituye un nuevo golpe a la ya tensa relación con Washington, luego su acercamiento a Rusia y China.
Tras la decisión, el portavoz estadounidense del Consejo de Seguridad Nacional, John Kirby, calificó de poco razonables la medida dada la incertidumbre en el mercado.
Arabia Saudita construye una estrategia económica independiente de Washington
Si bien la nueva postura tiene como objetivo lograr la estabilidad en el mercado energético mundial, el diario Financial Times indicó que RIad adopta una estrategia económica independiente de la Casa Blanca.
LEA TAMBIÉN: Siete países reducirán el petróleo disponible hasta finales de 2023
Según el medio, Arabia Saudita está enojado porque la administración de Joe Biden descartó públicamente nuevas compras del combustible para reponer sus reservas estratégicas agotadas el año pasado, mientras lucha para controlar la inflación en el país.
Por su parte, la directora global de estrategia de productos básicos del banco de inversión global, RBC Capital Markets, con el reciente acuerdo diplomático negociado entre Riad y Teherán, mediado por China, el gobierno saudita aseguró al gobierno de Biden que el mundo ya no es unipolar.
Según el periódico, las reducciones repentinas avivarán las diferencias entre esas dos naciones.
En tanto, en los mercados energéticos los precios del preciado combustible subieron este lunes alrededor de un seis por ciento, tras el anuncio del grupo OPEP+.