Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • A profundidad
    • Medios Internacionales
    • Culturales del Medio Oriente
  • Video
    • Despixelado
    • Focus
    • Flashdotnet
    • Imagínate
    • Al Mayadeen Semanal
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografía
    • Caricaturas
  • Coberturas
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografía
  • Caricatura
General
  • Evento
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. EE.UU. espera frenar el desarrollo nuclear de Irán con diplomacia

EE.UU. espera frenar el desarrollo nuclear de Irán con diplomacia

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: sitio web Axios
  • 4 Abril 02:21
  • 49 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

Según el sitio Axios, si Teherán congela su programa de enriquecimiento de uranio al 60 por ciento, Occidente levantaría algunas sanciones, sin llegar al nivel del acuerdo de 2015.

  • EE. UU. busca detener el desarrolllo nuclear de Irán con diplomacia
    El canciller iraní habla con el director general de la Agencia Internacional de Energía Atómica durante las conversaciones del pasado febrero en Teherán.

Irán ha rechazado una propuesta de Estados Unidos para llegar a un acuerdo sobre su programa nuclear en este momento, reportó el sitio web Axios.

Según fuentes occidentales e israelíes citadas por ese sitio estadounidense, Washington discutió en febrero pasado con Francia, Alemania e "Israel" la posibilidad de aliviar algunas sanciones a la República Islámica a cambio de una congelación de su programa nuclear.

Un portavoz de la Casa Blanca confirmó a ese medio la intención del presidente Joe Biden de evitar el acceso de Irán a armamento nuclear, y su disposición de usar la diplomacia como mejor manera de lograrlo.

El gobierno iraní conoce de tales manejos, pero hasta ahora los rechazó porque no funcionaron antes, aseguró Axios en base a declaraciones de un funcionario israelí y un diplomático occidental.

Teherán no quiere una negociación de menos peso que el acuerdo nuclear de 2015, aseguraron las fuentes.

VEA TAMBIÉN: Irán mantiene abierto diálogo sobre negociaciones nucleares

También medios israelíes informaron este lunes sobre un comunicado de Washington a "Tel Aviv" en cuanto a un avance en un acuerdo parcial con Irán en tales términos.

La propuesta requería de la nación árabe congelar algunas de sus actividades nucleares, y sobre todo detener el enriquecimiento de uranio al 60 por ciento.

El nuevo enfoque de la administración Biden muestra cuán preocupados están por el desarrollo reciente del programa nuclear iraní, y su disposición a rescatar el pacto de 2015 por medios diplomáticos, consideró Axios.

De acuerdo con un informe de la Agencia Internacional de Energía Atómica emitido a finales de febrero, Teherán dispone ya de 87,5 kilogramos de uranio enriquecido al 60 por ciento.

VEA TAMBIÉN: Irán niega enriquecimiento de uranio en más del 60 por ciento

El 14 de julio de 2015, Irán firmó un acuerdo con Estados Unidos y la participación de China, Francia, Alemania, Rusia, el Reino Unido y la Unión Europea, en el cual se comprometía a reducir la producción de uranio.

LEA TAMBIÉN: Diplomáticos de Irán y Europa debaten sobre tema nuclear en Noruega

A cambio, se suspenderían las medidas coercitivas impuestas contra esta nación, pero en 2018 el expresidente Donald Trump desestimó ese pacto y amplió las sanciones económicas y políticas.

  • iran
  • Estados Unidos
  • Programa Nuclear Iraní
  • Acuerdo Nuclear
  • Uranio Enriquecido

Más Visto

Revelan detalles inéditos sobre sabotaje a  nord Stream uno y dos

Revelan detalles inéditos sobre sabotaje a gasoductos Nord Stream

  • 27 Septiembre 07:59
Yaroslav Hunka, un exsoldado nazi ucraniano de 98 años, elogiado en el parlamento canadiense.

Canadá pide disculpa por ovacionar a un veterano nazi

  • 25 Septiembre 11:37
Miembros de las Fuerzas Armadas de Burkina Faso.

Frustran intento de golpe de estado en Burkina Faso

  • 28 Septiembre 05:09
Rusia lucha mientras la Unión Europea avanza en el Cáucaso

Rusia lucha mientras la Unión Europea avanza en el Cáucaso

  • 25 Septiembre 08:47

Temas relacionados

Ver más
Irán no firmará acuerdo nuclear si hay temas pendientes con la AIEA
Política

Irán no firmará acuerdo nuclear si hay temas pendientes con la AIEA

  • Por Al Mayadeen Español
  • 06 Junio
EE.UU. e "Israel" se comprometen a impedir el acceso de Irán a las armas nucleares.
Política

EE.UU. e "Israel" se comprometen a impedir el acceso de Irán a las armas nucleares

  • Por Al Mayadeen Español
  • 14 Julio 2022
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2023