Confirma Cuba participación en cumbre antiinflacionaria de América
La iniciativa es del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, y sesionará este miércoles de manera virtual.
-
El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, se sumará a la cumbre antiinflacionaria convocada por México.
El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, confirmó su participación en la Cumbre convocada por México para buscar una respuesta regional a la inflación, reportó hoy el sitio web de la Presidencia de la isla.
Este encuentro sesionará en modo virtual, según la convocatoria librada en marzo por el mandatario mexicano, Manuel Lómez Obrador.
LEA TAMBIÉN: México confirma para abril reunión latinoamericana antiinflación
Entre sus objetivos resaltó la búsqueda de acuerdos para encontrar soluciones conjuntas y enfrentar con urgencia los altos precios de los alimentos y las presiones inflacionarias sobre la canasta básica, bienes intermedios y servicios en América Latina y el Caribe.
Los participantes avanzarán en la definición de facilidades comerciales, y de medidas logísticas y financieras, además de transferencia de tecnología y cooperación para crear capacidades ajustadas a la realidad de cada país.
Cuba, desde su experiencia como país bloqueado desde hace más de seis décadas, y en medio de una compleja situación económica y social, ratificará la voluntad de su Gobierno de contribuir al la unidad y complementariedad de los pueblos, resaltó el sitio de la presidencia.
Al proponer esta cumbre, el presidente López Obrador habló de concertar acciones para fortalecer las economías y sectores productivos a través de la inclusión, la solidaridad y la cooperación internacional.
La meta es encontrar alternativas para facilitar e incrementar el intercambio de productos, alimentos básicos, bienes de primera necesidad y servicios en los diferentes países, a precios asequibles según sus economías.
En esta cumbre deben participar unos 10 jefes de Estado de países como Brasil, Chile, Colombia, Cuba, Argentina, Honduras y Bolivia.
También participará el primer ministro de Belice, Juan Antonio Briceño, y la presidenta pro tempore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, Keisal Melissa Peters, titular de la cancillería de San Vicente y las Granadinas.