Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Cuba y EE.UU. desarrollan Conferencia Empresarial Agrícola

Cuba y EE.UU. desarrollan Conferencia Empresarial Agrícola

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Agencias
  • 9 Abril 2023 04:24
  • 127 Visualizaciones
  • 5 Compartidos

El presidente Miguel Díaz-Canel expresó a los participantes en el encuentro de empresarios cubanos y estadounidenses la voluntad de seguir ampliando este tipo de comercio.

  • x
  • Cuba agradece vínculos de agricultores de EEUU
    Encuentro del presidente cubano con participantes en la Conferencia Empresarial Agrícola Cuba-EE.UU.

Una nueva edición de la Conferencia Empresarial Agrícola entre Cuba y Estados Unidos tuvo lugar en La Habana, con el objetivo de fortalecer el comercio bilateral y la producción conjunta entre los sectores agrarios de ambos países.
 
En un contexto marcado por el recrudecimiento del bloqueo económico, comercial y financiero de Washington a la Isla y las consecuencias de dos años de pandemia de la covid-19, el desarrollo de la agricultura es una necesidad estratégica para la nación caribeña y el encuentro cobra vital importancia, dijo el presidente del grupo empresarial agrícola cubano, Frank Castañeda.

“...El desarrollo de la agricultura es una necesidad estratégica de #Cuba . Se introducen transformaciones y se trabaja en la cooperación y asociaciones que nos permitan avanzar hacia la soberanía alimentaria” explicó @FrankCastaeda17 ,Pdte del grupo empresarial Agrícola #Cuba pic.twitter.com/WMvolNzXcQ

— Johana Tablada de la Torre (@JohanaTablada) April 6, 2022

En tanto el titular de la Coalición Agrícola por Cuba en Estados Unidos, Paul Johnson, comentó que la agricultura aún es el más importante de los vínculos dentro de las relaciones entre ambos países, “pero necesitamos y podemos hacer más”.

De la misma manera consideró que el estrechamiento de los lazos entre ciudadanos estadounidenses y cubanos son la mejor esperanza para remover los obstáculos políticos impuestos por la Casa Blanca.

U.S. agriculture exports to Cuba up 88% in 2021 from 2020. Latest figures show Cuba as the U.S. 53rd largest agriculture trade partner in the world. Yet the U.S. only has a 15% share of Cuba's food import market.

Think of what we could do without an embargo. pic.twitter.com/iNUgoQR66z

— Paul Johnson (@PaulUSACC) February 11, 2022

Durante el evento, los visitantes abogaron por la derogación del bloqueo económico, financiero y comercial de Washington contra la Isla y por el establecimiento de relaciones normales especialmente en el orden comercial.

Noticias Relacionadas

Irán rechaza participación europea en futuras negociaciones nucleares

Siria rechaza negociación de paz sin retiro israelí de zonas ocupadas

Asimismo, expresaron el interés de concretar proyectos de negocios y de relaciones comerciales entre los actores económicos del sector agroalimentario cubano y el de su país.

Presidente cubano intercambia con empresarios de EE.UU.

Miguel Díaz-Canel, mandatario cubano intercambió con una representación de los asistentes a la tercera Conferencia Empresarial.

El Jefe de Estado reconoció el papel del sector agrícola estadounidense en el fomento de los vínculos entre ambos pueblos, y ratificó la voluntad de Cuba de seguir ampliando ese tipo de comercio.

También agradeció a los empresarios norteamericanos su presencia en el país en un momento tan complejo. Hay potencialidades para forjar juntos caminos y puentes, afirmó en Twitter.

Desde el Palacio de la Revolución el Presidente @DiazCanelB intercambia #AHORA con una representación de los asistentes a la III Conferencia Empresarial Agrícola Cuba-Estados Unidos, un evento que ratifica la voluntad de productores de ambos países para trabajar juntos. pic.twitter.com/Q4SWq9Mrtl

— Presidencia Cuba 🇨🇺 (@PresidenciaCuba) April 6, 2022

En su perfil en esa red social, la Presidencia cubana calificó a la conferencia empresarial como un evento que corrobora la voluntad de productores de ambos países para trabajar juntos.

La cita sesionó durante dos días en el hotel Valentín Quinta Avenida, con mesas técnicas sobre la producción y el comercio de productos agrarios, leche, trigo, bebidas y licores, arroz, maíz y frijoles, entre otros.

  • Cuba
  • Estados Unidos
  • empesarios estadounidenses
  • Encuentro empresarial Cuba-EE.UU.
  • x

Más Visto

Brasil reconoce y reparará la memoria de periodista asesinado

Brasil reconoce y reparará la memoria de periodista asesinado

  • 29 Junio 07:55
¿Cómo enfriar tu auto en segundos sin aire acondicionado?

¿Cómo enfriar tu auto en segundos sin aire acondicionado?

  • 26 Junio 08:00
Los ataques forman parte de la respuesta continua ante los bombardeos sistemáticos y crímenes de guerra cometidos por el ejército israelí.

Resistencia palestina lanza ataque coordinado contra tropas israelíes

  • 27 Junio 15:05
La Relatora Especial de la ONU, Francesca Albanese, acusó a Alphabet (Google), Amazon, Microsoft e IBM de ser ejes de las herramientas de vigilancia israelíes.

ONU denuncia a 60 empresas por financiar asentamientos y genocidio

  • 01 Julio 11:59

Temas relacionados

Ver más
Johana Tablada: "El mayor crimen de todo esto es impedir que un país como Cuba se desarrolle a su capacidad real"
Política

Marco Rubio controla política de EE. UU. contra Cuba, dice diplomática

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
Cuba y Estados Unidos: Dos orillas sin puente
Política

Cuba rechaza memorando presidencial de EE. UU. que refuerza el bloqueo

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 02 Julio
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024