"Israel" recibirá con honores a hijo de dictador iraní
Gila Gamliel, titular de Inteligencia de la ocupación mostró su satisfacción por la visita del hijo del exShah de Irán, Mohammad Reza Pahlavi, quien dirigió una dictadura monárquica durante la segunda mitad del siglo pasado en la nación islámica.
Gamliel usó la frase "príncipe heredero" para referirse al visitante, hijo de Mohammad Reza Pahlavi, quien lideró una monarquía dictatorial durante la segunda mitad del siglo pasado en la nación islámica.
در راه اسرائیل هستم. هدف من از این سفر، ابلاغ پیام دوستی ملت ایران، گفتگو با متخصصان آب اسرائیلی درباره چگونگی مواجهه با بحران منابع آب ایران ناشی از سوءاستفاده رژیم جمهوری اسلامی، و ادای احترام به قربانیان هولوکاست همزمان با روز یادبودشان است.
— Reza Pahlavi (@PahlaviReza) April 16, 2023
میخواهم مردم اسرائیل بدانند که… https://t.co/JNOOCBDmxB
A través de Twitter, Pahlavi agradeció a la funcionaria israelí y destacó el objetivo de su visita, durante la cual discutirá las formas de mejorar la seguridad del agua en Irán y ofrecer condolencias a los israelíes con motivo del aniversario del Holocausto.
Ayer domingo, el canal israelí Kan reveló su llegada secreta a "Tel Aviv".
LEA TAMBIÉN: Hijo del Sha de Irán realiza una visita secreta a "Tel Aviv”
Repetidos intentos occidentales de hacer de Pahlavi el líder de la oposición
Reza Ciro Pahlaví vive en Estados Unidos desde la Revolución de Irán en 1979 cuando derrotaron al gobierno de su padre.
Ahora, Occidente intenta presentarlo como uno de los más influyentes personajes en las calles iraníes.
En febrero pasado, Teherán denunció a los organizadores de la Conferencia de Seguridad de Múnich por invitarlo a asistir al evento mundial.
El portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de la República Islámica, Nasser Kanaani, describió el suceso como "un insulto al pueblo iraní, un desprestigio y un gran escándalo para una conferencia que dice ser influyente para garantizar la seguridad internacional".
Pahlavi, de 62 años, está acusado por sus aliados de no distanciarse del régimen autoritario de su padre, de falta de transparencia sobre la riqueza de la familia y de patrocinar a grupos ultranacionalistas que piden acciones agresivas contra Irán.